Streamers superan al gobierno de EE.UU. en alertas de tornados

Youtubers como Ryan Hall alertan sobre tornados más rápido que el Servicio Meteorológico Nacional, usando IA y colaboración ciudadana, mientras recortes presupuestarios afectan al organismo oficial.
WIRED

Streamers pronostican tornados más rápido que el gobierno de EE.UU.

Youtubers como Ryan Hall alertan con mayor rapidez que el Servicio Meteorológico Nacional (NWS). Usan radares, IA y colaboración ciudadana, mientras recortes presupuestarios afectan al organismo oficial. Su cobertura en vivo durante tormentas severas en mayo salvó vidas en Kentucky.

«La tormenta perfecta: tecnología y audiencia unidas»

Ryan Hall, con 2.8 millones de suscriptores, y Max Velocity, con más de 1 millón, lideran este fenómeno. Sus transmisiones en YouTube duran hasta 12 horas, integrando datos de radares, cazatormentas y un robot de IA llamado *Y’all Bot*. «El 16 de mayo, Ryan salvó vidas», afirma Andy Hill, meteorólogo de su equipo.

La ventaja de los streamers

Hall advirtió sobre un tornado en Somerset (Kentucky) 13 minutos antes que el NWS, atribuyendo el retraso a recortes de personal en la oficina de Jackson. Mientras, el NWS perdió 600 empleados en 2025 y solo recontrató 100. «Sin recursos suficientes, habrá alertas fallidas», advierte Jana Houser, profesora de meteorología.

IA y participación ciudadana

*Y’all Bot*, el asistente de IA de Hall, opera 24/7 con 800,000 seguidores. Procesa alertas del NWS e interactúa con viewers, aunque no interpreta radares. Los espectadores envían fotos de granizo o nubes, ayudando a ajustar predicciones en tiempo real.

Recortes y clima político: un cóctel peligroso

La administración Trump y el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) redujeron fondos a la NOAA, matriz del NWS. Menos globos meteorológicos y aviones de reconocimiento afectan la precisión de pronósticos, según Schuster y Beacham. Houser alerta: «Forecasters agotados cometerán errores».

El elefante en la habitación: cambio climático

Aunque ambos streamers reconocen el calentamiento global, evitan mencionarlo para no alienar a su audiencia en estados conservadores. Hill opta por educar en climatología: «Si lo menciono directamente, perdería al 40% de los viewers». Schuster lo resume: «No es político, es ciencia».

Un fenómeno que llegó para quedarse

La cobertura climática ciudadana crecerá con más canales y bots avanzados, según Beacham. Su éxito radica en llenar vacíos institucionales, aunque con tasas de falsas alarmas más altas que el NWS. Mientras, la temporada de huracanes 2025 pondrá a prueba su impacto real.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital