Empresas californianas impulsan tecnología contra incendios

Compañías de IA y drones lideran reformas forestales con apoyo bipartidista en Washington, promoviendo el proyecto Fix Our Forests para modernizar la gestión de incendios.
POLITICO

Empresas californianas impulsan tecnología contra incendios en Washington

Compañías de IA y drones lideran reformas forestales con apoyo bipartidista. Representantes de Vibrant Planet y Earth Fire Alliance promueven el proyecto de ley Fix Our Forests en el Congreso. La iniciativa busca modernizar la gestión de incendios, aunque enfrenta retos en el Senado.

«Tecnología sin fronteras políticas»

Empresas californianas especializadas en mapeo forestal y satélites para incendios están ganando terreno en Washington. Durante una audiencia en la Cámara de Representantes, tanto republicanos como demócratas respaldaron el uso de drones, IA y software de seguimiento. «No hay inconveniente en escalar estas tecnologías en el gobierno federal», afirmó el republicano Bruce Westerman.

Avances y obstáculos

Aunque el proyecto Fix Our Forests fue aprobado en la Cámara, su avance en el Senado depende de negociaciones presupuestarias. Mientras el presidente Trump impulsa órdenes ejecutivas para agilizar el uso de tecnología privada, críticos como el demócrata Jared Huffman denuncian recortes que debilitan agencias clave: «Parece que vivimos en planetas distintos».

California lidera, pero con freno en casa

Las empresas californianas tienen más éxito en Washington que en Sacramento. Mientras el Congreso debate reformas integrales, California prioriza ayuda inmediata a víctimas y refuerzo de efectivos. Solo el proyecto SB 326, apoyado por Vibrant Planet, incluye tecnología para coordinación entre agencias. Una propuesta de helicópteros autónomos fue paralizada por el déficit presupuestario estatal.

Voces desde el terreno

Dan Munsey, jefe de bomberos de San Bernardino, destacó que los condados locales ya usan drones, pero criticó la falta de colaboración interagencial: «La solución no es solo tecnología, sino liderazgo». Apoyó la creación de una agencia federal única para incendios, propuesta por Trump.

De la crisis a la innovación

California ha invertido más de 4.000 millones de dólares en 2025 para reforzar su cuerpo de bomberos (Cal Fire), tras siete años de incendios récord. Sin embargo, su enfoque ha sido gradual, a diferencia de la reforma integral que se debate en Washington.

Una chispa de esperanza en política dividida

El consenso bipartidista en torno a la tecnología contra incendios marca un raro avance en la era Trump. Las empresas californianas, clave en este impulso, ven una oportunidad para expandirse nacionalmente. Su éxito dependerá de superar trabas legislativas y presupuestarias en ambos niveles de gobierno.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.