Danny Boyle graba ’28 Years Later’ con iPhones para violencia impactante

El director Danny Boyle utiliza 20 iPhone 15 Pro Max para filmar la secuela de su clásico apocalíptico, capturando violencia de forma innovadora en locaciones remotas.
WIRED

Danny Boyle graba «28 Years Later» con iPhones para capturar violencia «impactante»

El director británico utiliza 20 iPhone 15 Pro Max para filmar la secuela de su clásico apocalíptico. La tecnología permite rodar en locaciones remotas de Northumbria con equipos ligeros. La película se inspira en comportamientos durante la pandemia.

«El tiempo de los zombies no ha terminado»

Danny Boyle revela que el iPhone fue la «cámara principal» de «28 Years Later», secuela de su éxito de 2002. El dispositivo permitió filmar en entornos naturales sin dejar «huella humana», clave para la ambientación postapocalíptica. «Grabamos violencia de forma impactante e inesperada», afirma el director sobre el uso de un rig con 20 smartphones.

Ventajas y limitaciones

Boyle destaca la resolución 4K y portabilidad de los iPhone, pero critica que el software «prioriza automáticamente luces u objetos grandes». Para escenas de acción, desactivaron funciones automáticas: «El drama no sigue siempre lo más brillante».

De la pandemia al riesgo calculado

El confinamiento global inspiró la trama: una comunidad en Holy Island explora zonas infectadas tras 28 años de cuarentena. «Como en la pandemia, la gente asume riesgos con el tiempo», explica Boyle. El guionista Alex Garland incorporó elementos de «The Last of Us», juego influenciado por la saga original.

Un legado que renace

«28 Days Later» (2002) revolucionó el género zombie con infectados veloces, inspirando films como «World War Z». Boyle evitó ver otras películas del género para mantener su visión fresca. La nueva trilogía explora vínculos parentales y supervivencia, con un guiño británico: «No esperamos hasta 2031… por si no llego».

Resultados en pantalla

El estreno demuestra que las historias apocalípticas siguen vigentes. La tecnología móvil acerca el cine a entornos imposibles, aunque Boyle reconoce: «Nada supera la crudeza de ver ciudades vacías en la vida real».

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen