Creative Commons lanza CC Signals para regular datos en IA

Creative Commons presenta CC Signals, un marco para gestionar el uso de datos en IA, equilibrando acceso y propiedad intelectual.
TechCrunch
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Creative Commons lanza CC Signals para regular el uso de datos en IA

La organización propone un marco legal y técnico para gestionar el acceso a datos por parte de modelos de IA. El proyecto, presentado el 25 de junio de 2025, busca equilibrar la demanda de datos con la protección de la propiedad intelectual en internet.

«Sostener el bien común en la era de la IA»

Creative Commons (CC), conocida por sus licencias de contenido abierto, anunció CC Signals, un sistema que permite a los titulares de datos especificar cómo pueden ser usados por máquinas. «Los CC Signals están diseñados para sostener el bien común en la era de la IA», declaró Anna Tumadóttir, CEO de CC. La iniciativa responde al creciente conflicto entre empresas que restringen el scraping (extracción automatizada de datos) y la necesidad de entrenar modelos de IA.

Herramientas frente al caos actual

Plataformas como X (antes Twitter) y Reddit han cambiado sus políticas repetidamente para limitar el entrenamiento de IA con sus datos. Mientras, Cloudflare explora cobrar a los bots por scraping, y desarrolladores crean herramientas para bloquear rastreadores no autorizados. CC Signals ofrece una alternativa estandarizada, con opciones de cumplimiento legal y ético, inspirada en sus licencias tradicionales.

Un ecosistema abierto, pero con reglas

El proyecto, en fase inicial, publicó diseños preliminares en su web y GitHub. Busca feedback público antes de su lanzamiento alpha en noviembre de 2025, incluyendo foros de discusión. Su éxito dependerá de la adopción por parte de titulares de datos y empresas de IA.

Internet en la encrucijada

CC advierte que la extracción masiva de datos por parte de la IA podría llevar a más sitios a cerrar su acceso con paywalls o restricciones, erosionando la naturaleza abierta de la web. Las licencias actuales, usadas en millones de obras, no cubren específicamente el uso por máquinas.

¿Un nuevo estándar para la IA?

CC Signals aspira a replicar el impacto de sus licencias tradicionales, pero en el ámbito de los datos para IA. Su implementación podría definir cómo se comparte información en la próxima década, evitando batallas legales fragmentadas.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital