Airloom Energy construye su primera planta eólica en Wyoming

La startup respaldada por Bill Gates inicia un proyecto piloto en Wyoming con un diseño innovador que promete energía eólica más económica y escalable.
TechCrunch

Airloom Energy inicia construcción de su primera planta eólica en Wyoming

La startup respaldada por Bill Gates busca revolucionar la energía eólica con un diseño innovador. El proyecto piloto generará 150 kilovatios y podría escalarse comercialmente hacia 2027-2028. Se ubica al noroeste de Laramie, Estados Unidos.

«Un enfoque disruptivo para vencer los desafíos del sector»

Neal Rickner, CEO de Airloom Energy, afirma que su tecnología puede competir en costos sin subsidios, pese al aumento global de precios en energía eólica. «Nuestro modelo muestra que podemos ofrecer precios disruptivamente bajos», declaró. El sistema reemplaza las aspas tradicionales por múltiples palas más cortas en un cable ovalado, con una altura máxima de 18 metros.

Detalles del proyecto piloto

La instalación en Wyoming tendrá una pista del tamaño de una cancha de atletismo escolar. A diferencia de los aerogeneradores convencionales, el diseño permite usar el terreno entre pistas para agricultura o paneles solares. Un sistema comercial de 3 megavatios requerirá pistas de 500 metros, según Rickner.

Clientes potenciales y plazos

La empresa prioriza centros de datos y bases militares para sus primeras implementaciones. Rickner, ex piloto de la Marina estadounidense, destacó que muchos desarrolladores «no obtendrán turbinas convencionales antes de 2030». Airloom promete entregar sistemas funcionales para 2027-2028, con iteraciones mejoradas hacia 2030.

Vientos en contra para la energía eólica

El sector enfrenta presiones políticas en EE.UU. y alzas de costos: la energía eólica terrestre alcanzó 61 dólares por megavatio-hora en 2024, rompiendo una tendencia a la baja de una década. Airloom busca diferenciarse con su tecnología modular y adaptable.

¿Una solución escalable a corto plazo?

El éxito del piloto en Wyoming determinará si Airloom cumple su promesa de energía asequible y de rápida implementación. La compañía deberá demostrar eficiencia real frente a los modelos tradicionales en un mercado complejo.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título