Sedes descarta caso sospechoso de sarampión en Cochabamba
Autoridades sanitarias negaron contagios confirmados tras analizar 38 de 42 casos sospechosos. La directora del SEDES pidió a medios esperar reportes oficiales para evitar desinformación.
«No hay ni un solo caso confirmado»
Cintia Rojas, directora del SEDES Cochabamba, afirmó que hasta las 11:00 del 26 de junio no se registraron positivos de sarampión. «Quedan cinco resultados pendientes, pero 38 ya fueron descartados», precisó. El Sistema Departamental de Información y Salud no emitió alertas.
Conflicto con reportes no oficiales
La aclaración surgió tras un anuncio del director de Educación de Cochabamba sobre un supuesto caso confirmado en un menor. El SEDES reiteró que es la única instancia autorizada para emitir datos epidemiológicos. La unidad educativa mencionada mantendrá clases virtuales preventivas.
Vigilancia activa contra el rumor
El programa de vigilancia epidemiológica identificó inicialmente 42 casos sospechosos. Rojas enfatizó que los medios deben difundir solo información validada para evitar alarmas innecesarias. El receso escolar en el departamento se mantiene para el 7 de julio.
Un virus bajo la lupa
El sarampión, enfermedad altamente contagiosa, había generado alerta en Bolivia tras brotes regionales anteriores. Cochabamba activó protocolos de monitoreo ante cualquier síntoma compatible, aunque hasta ahora sin hallazgos positivos.
Calma tras la tempestad informativa
Las autoridades sanitarias cerraron la jornada sin confirmaciones de contagios, pero manteniendo la vigilancia. La coordinación entre instituciones y la verificación de datos se perfila como clave para manejar posibles brotes.