| | |

Save the Children denuncia muertes infantiles en Gaza

La ONG revela que más de la mitad de los incidentes violentos durante el reparto de ayuda en Gaza afectan a niños, calificando el sistema como 'una trampa mortal'.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Save the Children denuncia muertes infantiles en reparto de ayuda en Gaza

Más de la mitad de incidentes violentos durante el reparto de ayuda afectan a niños. La ONG califica el sistema actual como «una trampa mortal». El informe analiza 19 sucesos desde el 27 de mayo, con víctimas menores en al menos 10 casos.

«No es humanitario, es inhumano»

Save the Children revela que el actual sistema de reparto, gestionado por la Fundación Humanitaria para Gaza, obliga a civiles a acudir a zonas valladas bajo alto riesgo. «Obligar a la población a elegir entre hambre o balas es inaceptable», afirma el director regional Ahmad Alhendawi. Las autoridades locales estiman más de 500 muertes, atribuidas principalmente a disparos israelíes.

Testimonios desde el terreno

Un trabajador de la ONG (identificado como Mohamed) relata cómo su vecino murió en Rafá al buscar comida para sus cuatro hijos. «Ahora su familia sobrevive traumatizada», describe. Otros refugiados evitan los puntos de distribución: «Prefieren una comida diaria que arriesgar su vida por un saco de harina», según el informe.

Fallas sistémicas

El modelo actual excluye a otras organizaciones humanitarias y concentra el reparto en áreas militarizadas. Alhendawi denuncia que «el acceso a la ayuda se usa como arma», en referencia al control israelí. Familias débiles evitan confrontaciones físicas por suministros.

Un conflicto que ahoga a los más vulnerables

Gaza enfrenta una crisis humanitaria agravada por restricciones al acceso de ayuda. El informe documenta un patrón de violencia en puntos de distribución desde finales de mayo, con niños como víctimas recurrentes.

Urge un cambio de modelo

Save the Children exige un sistema seguro y digno que evite exponer a civiles a violencia. La situación actual refleja el uso estratégico de necesidades básicas en el conflicto, con consecuencias devastadoras para la población infantil.