| | |

ONU reporta más de 400 palestinos muertos en Gaza al buscar ayuda

La ONU denuncia que más de 400 palestinos han muerto al buscar ayuda en Gaza, con al menos 46 fallecidos en incidentes por disparos israelíes. Hospitales colapsan ante la crisis humanitaria.
Opinión Bolivia

ONU reporta más de 400 palestinos muertos al buscar ayuda en Gaza

Al menos 46 fallecidos en dos incidentes por disparos israelíes. La ONU denuncia el sistema de distribución de alimentos como «trampa mortal». La Fundación Humanitaria de Gaza ha entregado 41 millones de raciones, pero enfrenta críticas por su operación militarizada.

«¿Por qué la vida de nuestros niños vale tan poco?»

La ONU confirmó que más de 410 palestinos han muerto desde mayo en incidentes vinculados a la obtención de ayuda. Testigos describen escenas caóticas: «Los disparos fueron directo contra civiles. Había sangre por todas partes», relató Hatem Abu Rjileh. Hospitales como el Al Awda colapsan, con heridos en el suelo y familias desesperadas.

Respuestas contradictorias

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) admitieron un incidente cerca del corredor de Netzarim, pero negaron conocimiento sobre los hechos en Rafah. Mientras, la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por EE.UU. e Israel, aseguró que «no hubo incidentes» en sus centros de reparto.

Operación bajo fuego cruzado

La GHF, una organización privada con seguridad armada, ha distribuido 41 millones de raciones desde que Israel alivió el bloqueo hace un mes. Sin embargo, su falta de transparencia en financiamiento y métodos genera desconfianza. «Es una abominación», calificó la ONU el sistema actual.

Gaza: entre el hambre y las balas

El recrudecimiento de la violencia coincide con la escalada entre Israel e Irán. Los ataques a civiles que buscan ayuda se han vuelto frecuentes, pero reciben poca atención internacional tras el conflicto bilateral. Umm Raed al Nuaizi, madre de un niño herido, resume el drama: «Mi hijo fue por harina… ahora está en cuidados intensivos».

La ayuda no alcanza para tapar las heridas

Pese a las entregas masivas de alimentos, la inseguridad y los enfrentamientos limitan el acceso real de la población. La ONU exige revisar el modelo, mientras Israel mantiene su postura ambigua. Los hospitales saturados son el reflejo de una crisis humanitaria que profundiza su gravedad cada día.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur