ONU alerta sobre clanes familiares en narcotráfico boliviano

Informe de la ONU destaca la operación de clanes familiares bolivianos en el narcotráfico, con estructuras ágiles y especializadas en logística.
unitel.bo

Informe de la ONU alerta sobre clanes familiares en narcotráfico boliviano

La ONU identifica a clanes bolivianos como redes «ágiles y difíciles de desarticular». El informe mundial, presentado en Viena, analiza estructuras criminales y destaca su especialización en tareas logísticas. Bolivia aparece junto a Perú como ejemplo de operaciones a pequeña escala.

«Estructuras que evaden controles con especialización»

El Informe Mundial sobre Drogas 2025 revela que clanes familiares en Bolivia operan con lógica comercial y redes horizontales. A diferencia de cárteles jerárquicos como el de Sinaloa, priorizan el flujo de mercancías sobre el control territorial, según datos de la ONU citados por EFE. Estas redes cooperan con otros actores en transporte, almacenamiento y lavado de dinero.

Dos modelos criminales frente a frente

El documento contrasta organizaciones centralizadas (como el PCC brasileño) con redes descentralizadas. Estas últimas, donde se incluyen los clanes bolivianos, «reducen exposición al diversificar riesgos». La ONU advierte que operaciones policiales indiscriminadas son ineficaces: la inteligencia y objetivos precisos son clave.

Narcotráfico: una economía paralela

El tráfico global mueve «más que el PIB de muchos países», subraya el informe. Aunque no hay cifras específicas para Bolivia, se menciona que Colombia exportó cocaína por hasta 2.600 millones anuales (2015-2019), y México superó los 12.000 millones. Estos ingresos sostienen redes que corrompen instituciones.

Raíces profundas, retos complejos

El informe sitúa a Bolivia en un patrón regional donde grupos familiares operan con baja visibilidad pero alta resiliencia. Su modelo fragmentado les permite mantener actividades incluso tras desarticulaciones parciales, una dinámica también observada en redes albanesas o nigerianas en Europa.

Un desafío que exige precisión

El documento concluye que el combate efectivo requiere inteligencia y cooperación internacional. Los clanes bolivianos, al igual que otros actores descentralizados, representan un desafío particular por su adaptabilidad y enfoque en logística más que en violencia explícita.

Pago bono trabajadores salud Santa Cruz anuncia Gobernación

La Gobernación de Santa Cruz dispone de 22 millones de bolivianos para el pago del bono de vacunación a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Gobierno declara emergencia nacional por incendios forestales

Bolivia declara emergencia nacional ante 720 focos de calor y 8 incendios forestales activos, con medidas para agilizar la
Foto referencial de incendios forestales Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rechaza resolución europea sobre presos de 2019

El gobierno boliviano, a través de su ministra de Justicia, rechaza la resolución del Parlamento Europeo que califica como
Ministra Jessica Saravia en conferencia de prensa Min. Justicia / EL DEBER

Recluso atacado con amoladora en penal de Morros Blancos

Un interno fue agredido con una amoladora y armas blancas en la cárcel de Tarija, sufriendo heridas abdominales graves.
Penal de Morros Blancos, Tarija Archivo / Unitel Digital

Alianza Unidad gana 11 de 14 escaños uninominales en Santa Cruz

La alianza Unidad obtuvo 11 de las 14 circunscripciones uninominales de Santa Cruz para la Asamblea Legislativa Plurinacional, consolidando
Conteo de actas electorales en Santa Cruz Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Bolivia celebrará su primera elección presidencial en balotaje

Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga se enfrentarán en segunda vuelta el 19 de octubre, marcando un hito
Imagen referencial de las elecciones CORREO DEL SUR / Correo del Sur / EFE

Jorge Quiroga propone alianza trinacional de litio con Argentina y Chile

El candidato presidencial boliviano plantea coordinar políticas con Argentina y Chile para explotar el 60% de las reservas globales
Jorge Tuto Quiroga durante entrevista con EFE en La Paz EFE / Agencia EFE

Choquehuanca convoca pleno ALP para crédito BID y leyes ambientales

La Asamblea Legislativa Plurinacional tratará un crédito de 30 millones del BID para el Parque Lineal y abrogará tres
David Choquehuanca en una anterior sesión de la Asamblea Legislativa Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Satélites Copernicus revelan 400.000 hectáreas arrasadas por incendios en España

Imágenes satelitales del sistema Copernicus muestran la devastación de casi 400.000 hectáreas en la peor ola de incendios del
Humo de los incendios sobre la península ibérica visto desde el satélite Copernicus Sentinel-3 Agencia Espacial Europea (ESA) / EFE

PDC gana elecciones en Chuquisaca y desplaza al MAS tras 20 años

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo el 35,48% de los votos en Chuquisaca, terminando con dos décadas de dominio del
Foto: Correo del Sur Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fuertes vientos afectan siete departamentos de Bolivia

Ráfagas de hasta 70 km/h causan daños en infraestructura en siete departamentos. Senamhi emite alerta naranja prolongada hasta el
Una vista panorámica de la ciudad de Cochabamba ARCHIVO / AGENCIAS

Reino Unido ofrecerá zona de exclusión aérea en Ucrania tras acuerdo de paz

El jefe de las fuerzas armadas británicas confirmará el despliegue para defender cielos y mares de Ucrania como parte
Servicios de emergencia combaten incendio tras ataque ruso cerca de Odesa EFE / Clarín