| | |

Miss Peppermint y Hugh Ryan lideran club de lectura queer

Un club de lectura virtual explora la historia LGTBQ+ con literatura diversa y diálogo en Discord, como respuesta al borrado histórico.
WIRED

Miss Peppermint y Hugh Ryan lideran un club de lectura virtual sobre historia queer

La iniciativa busca preservar la memoria LGTBQ+ frente a políticas de borrado histórico. El club mensual combina literatura diversa con espacios de diálogo en Discord. Surge como respuesta a la eliminación de derechos y registros bajo la administración Trump.

«El pasado queer es más sabio de lo que creíamos»

La drag queen Miss Peppermint (concursante de *RuPaul’s Drag Race*) y el historiador Hugh Ryan dirigen Queer History 101, un club de lectura virtual que explora la resistencia LGTBQ+ a través de libros, desde novelas juveniles hasta memorias. «La historia queer siempre es una historia de resistencia», afirma Ryan. La selección de junio es *So Many Stars*, una historia oral de personas trans y no binarias de color.

Comunidad frente a la censura

El proyecto nace en un contexto de retroceso en derechos trans: eliminación de registros sanitarios, restricciones laborales y amenazas a monumentos como Stonewall. Peppermint denuncia que «el borrado ocurre frente a nuestros ojos». Frente a esto, el club promueve espacios como el servidor de Discord Kiki para debates y entrevistas con autores.

De lo académico a lo accesible

El club es una reinvención de uno anterior centrado en no ficción académica. Los nuevos líderes optaron por diversificar géneros para llegar a más públicos. «No importa si llegas a la historia queer por un cómic o la tele», dice Ryan. Incluyen desde poesía hasta novelas gráficas.

Lecciones desde el archivo

Michael Bronski, profesor de Harvard y activista desde 1969, destaca que la tecnología no sustituye la comunidad. Aunque herramientas como Zoom ayudan, advierte: «Los tuits no forman comunidades». Peppermint recalca la necesidad de preservación física, citando el trabajo de la archivista Marion Stokes, que grabó emisiones televisivas durante 30 años.

Un futuro que mira atrás

Bronski recuerda que cada borrado reconoce lo existente. A sus 76 años, ve crucial que las comunidades LGTBQ+ mantengan viva su historia mediante publicaciones independientes o relatos orales. «El gobierno tiene poder, pero no es una comunidad», concluye. El club aspira a ser un puente entre generaciones en esta lucha.

Resistencia en letras

La iniciativa demuestra que, pese a los intentos de borrado, la memoria queer persiste en formatos innovadores. Combinando educación y comunidad, ofrece herramientas para enfrentar un presente hostil aprendiendo del pasado.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.