Descubren templo monumental de la civilización Tiwanaku

Arqueólogos hallan un complejo ceremonial de 125 x 145 metros en Palaspata, Bolivia, que revela la expansión territorial y el control comercial de Tiwanaku.
Opinión Bolivia

Arqueólogos descubren templo monumental de la civilización Tiwanaku

El hallazgo en Palaspata podría reescribir la historia de esta cultura preincaica. El complejo ceremonial, de 125 x 145 metros, revela la expansión territorial y el control comercial de Tiwanaku. Fue encontrado por un equipo internacional en los Andes bolivianos y publicado hoy en la revista Antiquity.

«Un nudo estratégico entre tres ecosistemas»

El templo, ubicado a 200 km del lago Titicaca, ocupaba una posición clave en las rutas comerciales del altiplano. Según José Capriles, autor principal del estudio, su diseño refleja «el alto nivel organizativo de Tiwanaku». Los muros de 3 metros de altura sugieren que fue un centro ceremonial y logístico.

Convergencia de recursos y culturas

Palaspata conectaba las tierras altas del Titicaca, las estepas pastoriles y los valles agrícolas de Cochabamba. Esta triple articulación permitió a Tiwanaku controlar el intercambio de minerales, alimentos y textiles, consolidando su influencia antes del colapso hacia el año 1000 d.C.

Una civilización enigmática que precede a los incas

Tiwanaku, una de las primeras sociedades complejas de los Andes, dejó pirámides y monolitos cerca del Titicaca. Sin embargo, su alcance real sobre territorios distantes era debatido. El descubrimiento en Palaspata confirma que su red abarcaba al menos hasta los valles orientales.

De ruinas ignoradas a revelación histórica

Aunque los agricultores locales conocían la colina, nunca había sido excavada científicamente. La investigación, liderada por la Universidad Estatal de Pensilvania y arqueólogos bolivianos, empleó tecnología de reconstrucción isométrica para visualizar el complejo.

Un nuevo capítulo para la arqueología andina

El templo de Palaspata redefine el mapa de Tiwanaku, demostrando que su poder se extendía más allá del Altiplano. Su arquitectura monumental refuerza su papel como precursora del imperio inca, cuyo dominio llegaría cinco siglos después.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.