| | |

Descartan caso de sarampión en Cochabamba tras confusión con varicela

El Sedes confirmó que el supuesto contagio de sarampión en Cochabamba era en realidad varicela. Las autoridades mantienen la alerta sanitaria activa en el departamento.
unitel.bo

Descartan caso de sarampión en Cochabamba tras confusión con varicela

El Sedes confirmó que el supuesto contagio era en realidad varicela. Las autoridades mantienen la alerta sanitaria activa en el departamento. La madre del menor dio información incorrecta, según el reporte oficial.

«Falsa alarma que generó preocupación en padres»

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Cochabamba desmintió este jueves un presunto caso de sarampión en la zona sur de la ciudad. La directora Cintia Rojas explicó que «el niño jamás llegó a ser atendido por esta enfermedad» y que la madre proporcionó datos erróneos.

Detalles de la investigación

El director de Educación, Edgar Veizaga, había recibido inicialmente información de un posible contagio desde la Dirección Distrital 2. Tras verificar con el pediatra, se confirmó que era varicela. El SEDES reportó 43 casos sospechosos en el departamento, con 38 ya descartados.

Alerta nacional vigente

Bolivia registra 60 casos confirmados de sarampión, concentrados principalmente en Santa Cruz. El Ministerio de Salud mantiene medidas preventivas como vacaciones adelantadas y clases virtuales en 13 municipios afectados, incluyendo La Paz y El Alto.

Cuando el diagnóstico marca la diferencia

El sarampión había sido erradicado en Bolivia en 2000, pero reapareció en 2024. Su similitud inicial con otras enfermedades eruptivas como la varicela obliga a protocolos estrictos de verificación, según las autoridades sanitarias.

La vigilancia continúa

Pese al descarte de este caso, las instituciones mantienen los mecanismos de alerta activados. El SEDES insiste en la importancia de notificar únicamente casos confirmados para evitar alarmas sociales injustificadas.

Analistas prevén cambio de ciclo político en Bolivia tras discurso de Arce

Expertos señalan que las elecciones del 17 de agosto marcarán un giro en el modelo económico y político de
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Juez del TDJ de La Paz recibe detención domiciliaria por caso consorcio

El juez Helmer L. enfrentará proceso en libertad con fianza de 40.000 bolivianos por su vinculación al caso consorcio,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral ratifica la fecha del segundo debate presidencial con los ocho candidatos en La Paz, manteniendo
Candidatos en el debate presidencial realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Economistas critican discurso de Arce en el Bicentenario

Expertos califican el mensaje del presidente como autocomplaciente y alejado de la crisis económica, señalando omisiones en problemas estructurales
Arce en los actos del bicentenario Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

TSE confirma que solo el carnet físico será válido para votar en 2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) establece que solo el carnet físico será aceptado para votar en las elecciones generales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Chi Hyun Chung firma alianza con ADN y respalda a Aracena

Chi Hyun Chung anuncia su apoyo al binomio presidencial de Libertad y Progreso, buscando un ‘cambio verdadero’ para Bolivia
A la izquierda, Gabriel Gutiérrez (jefe Nacional de ADN), Chi Hyun Chung (centro) y Víctor Hugo Núñez del Prado, candidato a ‘vice’ Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fuga de acusado de infanticidio en hospital de La Paz

Marco Antonio Mariaca, acusado del asesinato de un niño en 2021, escapó durante un traslado médico en el Hospital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno verifica uso de harina subsidiada en panificadores de La Paz

Emapa controla que panaderías cumplan con producir pan de batalla a Bs 0,50 mediante operativos que verifican el uso
Emapa controla la producción de pan ABI / ELDEBER.com.bo

Denuncian cobros ilegales en filas por diésel en Santa Cruz

Choferes denuncian venta ilegal de lugares en filas para cargar diésel en Santa Cruz, mientras la escasez de combustible
Los choferes observan que por hacer largas horas de fila, no descansan lo necesario para poder continuar con los viajes que realizan Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Candidato opositor critica discurso de Arce en el Bicentenario

Rodrigo Paz, candidato del PDC, calificó el discurso del presidente Arce como ‘negación de la realidad’ y pidió voto
El candidato a la Presidencia Rodrigo Paz Pereira Información de autor no disponible / Unitel Digital

Presidente de Cainco llama a construir unidad en el Bicentenario de Bolivia

Jean Pierre Antelo, presidente de CAINCO, insta a superar polarizaciones y trabajar por un destino común en el marco
Antelo llamó a construir la unidad en el país Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Arce reconoce crisis de combustibles y divisas en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce admite problemas en el suministro de gasolina y presión cambiaria, pero los atribuye a
Arce minimizó la escasez de combustible en el país y aseguró que es un problema coyuntural RM / ELDEBER.com.bo