Bolivia, tercer país con más miembros del PCC fuera de Brasil

Según la Fiscalía de São Paulo, 146 integrantes del PCC operan en Bolivia, consolidando su presencia en rutas de narcotráfico y cárceles.
unitel.bo

Bolivia es el tercer país con más miembros del PCC fuera de Brasil

146 integrantes del PCC operan en Bolivia, según una investigación de la Fiscalía de São Paulo. La organización criminal brasileña tiene presencia en 28 países, con 2.078 miembros en el exterior. El mes pasado fue capturado en Santa Cruz un jefe de esta facción.

«Una red transnacional con sello boliviano»

El Primer Comando Capital (PCC), considerado uno de los grupos criminales más peligrosos de Brasil, extiende su influencia global. Bolivia ocupa el tercer lugar en número de miembros, solo detrás de Paraguay (699) y Venezuela (656). 75 están encarcelados y 71 libres, según el informe entregado a embajadas para cooperación internacional.

La captura que generó controversia

El 16 de mayo, Marcos Roberto de Almeida («Tuta»), jefe del PCC, fue detenido en Santa Cruz al renovar un documento con datos falsos. Su posterior traslado a Brasil fue cuestionado por la Fiscalía y el TSJ bolivianos, que reclamaron acceso al interrogatorio para identificar más cómplices.

«Soldados» con raíces profundas

Las autoridades brasileñas destacan que los miembros del PCC no solo viajan temporalmente, sino que buscan residencia permanente. El informe subraya su «marca registrada»: la infiltración en cárceles. Esta táctica se replica en Bolivia, donde operan tanto dentro como fuera de prisiones.

De São Paulo a Santa Cruz

El PCC surgió en los años 90 en prisiones brasileñas y ahora controla redes de narcotráfico, extorsión y lavado en cuatro continentes. Su expansión en Bolivia se vincula a rutas de drogas y corredores fronterizos, según análisis previos de la ONU.

Una sombra que se extiende

La investigación confirma la creciente internacionalización del PCC y su arraigo en Bolivia. La captura de «Tuta» expone desafíos en coordinación judicial, mientras las cifras revelan una presencia consolidada que demanda acciones bilaterales.

Hallan sin vida a Rodrigo Tomichá, arrastrado por un canal en Santa Cruz

El cuerpo de Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, fue encontrado sin vida en la laguna El Palmar. La
Bomberos realizaron tareas de búsqueda

Presidente electo Paz alerta a Arce tras operación brasileña contra el narcotráfico

El presidente electo brasileño Rodrigo Paz insta a su homólogo boliviano Luis Arce a fortalecer los controles fronterizos tras
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro trasladan a dos detenidos durante un operativo

Senado boliviano sanciona ley de reparación para víctimas de violaciones de derechos humanos

El Senado sancionó una ley que establece medidas de reparación integral para víctimas de violaciones de derechos humanos ocurridas
Sesión de senadores

Anapo denuncia estrategia geopolítica detrás de avasallamientos en Santa Cruz

ANAPO denuncia que los avasallamientos de predios en Santa Cruz son una estrategia para copar territorio antes de los
Propietaria predio El Encanto

Mujer que golpeó a un niño en Santa Cruz queda libre con terapia psicológica

Una juez ordena terapia psicológica obligatoria y firma quincenal a una mujer que golpeó a un niño. La agresora
Imagen sin título

Joven de 18 años asesina a su bebé asfixiándola con una bolsa en Tapacarí

Un joven de 18 años ingresa en prisión de forma indefinida por asesinar a su bebé de tres semanas
Imagen sin título

Pedro Sánchez tilda de «circo» la comisión del Senado sobre corrupción

El presidente declaró ante el Senado por presuntas comisiones en contratos sanitarios durante la pandemia. Calificó la comisión de
Pedro Sánchez llega al Senado para ser interrogado sobre el caso de corrupción

Senado de Bolivia sanciona ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado aprobó por unanimidad una ley de protección integral para huérfanos por feminicidio. Incluye un bono económico mensual
Sesión de los senadores

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera a Bolivia

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser promete cerrar la frontera con Bolivia para impedir el ingreso de vehículos robados.
El candidato Johannes Kaiser.

Magistrados electos cuestionan prórroga de colegas en Tribunal Constitucional

Cuatro magistrados electos del Tribunal Constitucional Plurinacional exigen asumir sus cargos, afirmando no tener impedimentos. La situación enfrenta a
Imagen sin título

Identifican más de la mitad de los cuerpos de la masacre en Río de Janeiro

La Policía Civil de Río ha identificado a más de la mitad de los 117 sospechosos fallecidos en el
Defensa Civil traslada un cuerpo tras la mega operación policial contra el grupo criminal 'Comando Vermelho'

Detienen a cinco sospechosos más por el robo de joyas en el Louvre

La policía francesa ha detenido a cinco nuevos sospechosos por el robo de joyas de la corona en el
Soldados franceses custodian la entrada del Museo del Louvre, en París.