| | |

Bolivia intensifica vacunación contra sarampión en seis regiones

Santa Cruz lidera con 60 de los 63 casos confirmados. Autoridades exigen carnet de vacunación para viajes de menores y adelantan vacaciones escolares.
El Deber

Seis regiones de Bolivia intensifican vacunación contra el sarampión

Santa Cruz lidera con 60 de los 63 casos confirmados. Tras declarar emergencia nacional, autoridades exigen carnet de vacunación para viajes de menores y adelantan vacaciones escolares. Brigadas móviles y campañas masivas buscan frenar el brote.

«El carnet de vacunación será obligatorio para viajar»

Santa Cruz, epicentro del brote, exigirá a menores de cinco años presentar el carnet para viajes interdepartamentales. El Sedes cruceño anunció una jornada masiva próxima, mientras brigadas ya recorren El Bajío y hospitales móviles registran alta demanda. «No son vacaciones, es una medida epidemiológica», aclaró Jaime Bilbao, director del Sedes.

Respuesta en otros departamentos

La Paz inició una Semana de Vacunación hasta el 4 de julio, con 150 brigadas en El Alto. Potosí lanzará una campaña masiva este sábado, y Chuquisaca enfoca en comunidades rurales. «La vacuna es nuestra única arma», destacó Huáscar Alarcón, epidemiólogo de Potosí. Tarija amplía horarios y Cochabamba, pese a no tener casos, reforzó vigilancia en terminales y escuelas.

Un brote que activó protocolos nacionales

El sarampión resurgió en Bolivia tras años de baja incidencia, con coberturas vacunales desiguales. La emergencia movilizó a gobiernos municipales, terminales de transporte y sistemas educativos, evidenciando la fragilidad ante enfermedades prevenibles.

La prevención marca el camino

El éxito de las medidas dependerá de la adherencia a la vacunación y las restricciones de movilidad. Las autoridades insisten en que la inmunización es clave para evitar la propagación, especialmente en zonas con baja cobertura.

Bolivia exporta cajas de cartón por $us 6,8 millones en 2024

Santa Cruz lidera las exportaciones de cajas de cartón con un crecimiento del 490% en volumen, alcanzando $us 6,8
Bolivia consolida su industria cartonera ABI / ELDEBER.com.bo

TSJ organiza acto propio del Bicentenario tras exclusión en Sucre

El Tribunal Supremo de Justicia realizará su propia celebración del Bicentenario tras ser excluido del acto oficial en Sucre,
CAPTURA DE PANTALLA Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Accidentes mineros en Potosí causan 73 muertes en 2025

Un derrumbe en la mina Amayapampa elevó a 73 los fallecidos este año en Potosí, donde la práctica artesanal
Dos trabajadores mineros URGENTE.BO / ABI

Conade critica monedas del Bicentenario por nacer devaluadas

La Conade denuncia que las monedas conmemorativas del Bicentenario reflejan la crisis económica, con una brecha cambiaria del 85%
Monedas del Bicentenario de Bolivia Información de autor no disponible / ANF

Recluso asesinado con 107 puñaladas en penal de El Abra

José Antonio Canqui, delegado de reclusos en el penal de El Abra, fue asesinado con 107 puñaladas. Un sospechoso
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

TSJ convoca a candidatos presidenciales a foro sobre Justicia

El Tribunal Supremo de Justicia organiza un foro con los ocho candidatos presidenciales para debatir propuestas sobre políticas judiciales,
El debate presidencial organizado por el TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exministro boliviano recibe medidas sustitutivas por violencia familiar

Alan Lisperguer, exministro de Medio Ambiente, recibe medidas sustitutivas tras admitir agresión a su pareja. El caso reavúa el
El exministro Alan Lisperguer cubriéndose el rostro al llegar a la audiencia. RRSS / Unitel Digital

Marcelo Claure niega audio sobre compra de medios en Bolivia

El empresario Marcelo Claure rechaza un audio polémico sobre presunta compra de medios, generando reacciones políticas a 13 días
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Dirigente panificador vende 20.000 bolsas de harina a EMAPA en Bolivia

Rubén Ríos, de CONAPABOL, vendió harina a EMAPA a Bs 299 por bolsa en 2024 bajo un convenio provisional.
Secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol), Rubén Ríos. ANF / ANF

Mecánico herido en atraco busca ayuda para cirugía urgente

Un mecánico fue víctima de un violento atraco y atropello en Santa Cruz, dejándolo con fracturas graves. Requiere cirugía
Hombre víctima de atraco y atropello Mario Rocabado - UNITEL / UNITEL

Alemania instala 200 sensores para detectar incendios forestales

El sistema IQ Firewatch ha reducido los incendios en el Odenwaldkreis mediante tecnología de detección temprana y medidas legales
Más de 5000 hectáreas de bosque han sido quemadas este año en Alemania dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un modelo eléctrico de 280 PS basado en su coche de
Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung