Bolivia, cuarto país con más presencia del PCC fuera de Brasil

Un informe revela que 146 integrantes del PCC operan en Bolivia, con 71 en libertad estableciendo alianzas con redes locales de narcotráfico.
El Deber

Bolivia es el cuarto país con más presencia del PCC fuera de Brasil

146 integrantes del grupo criminal operan en territorio boliviano, según un informe internacional basado en datos oficiales brasileños. La mayoría están en cárceles, pero 71 actúan en libertad, infiltrándose en redes locales de narcotráfico.

«Una expansión silenciosa y estratégica»

El Primer Comando da Capital (PCC) tiene presencia en 28 países, pero Bolivia ocupa el cuarto lugar en su red exterior, solo detrás de Paraguay, Venezuela y Uruguay. «No conozco ninguna organización criminal más eficiente en el control de cárceles», declaró el fiscal brasileño Lincoln Gakiya, citado por GloboNews (G1).

Doble frente: cárceles y calles

De los 146 miembros identificados, 75 están recluidos en prisiones bolivianas, donde replican su modelo de reclutamiento. Los otros 71 operan en libertad, estableciendo alianzas con clanes familiares y redes locales para tráfico de drogas y lavado de dinero, según el informe.

Vulnerabilidad penitenciaria y riesgos regionales

Expertos advierten que el sistema carcelario boliviano es «una vulnerabilidad estructural» para la expansión del PCC, similar a lo ocurrido en Paraguay, con motines y asesinatos. Además, su presencia en libertad podría fortalecer cadenas logísticas transnacionales, especialmente en zonas como el Chapare o Santa Cruz.

Un rompecabezas criminal sin fronteras

El informe coincide con datos de la ONU que señalan la participación de clanes bolivianos en estructuras descentralizadas de narcotráfico. El PCC aprovecha esta fragmentación para integrarse sin llamar la atención, dificultando la acción estatal.

Monitoreo urgente en zonas clave

Los hallazgos refuerzan la necesidad de vigilar cárceles, fronteras y redes financieras, especialmente cerca de Brasil. El caso de un sargento de Interpol suspendido por tramitar documentos falsos para un cabecilla del PCC evidencia los desafíos.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.