| | |

Historiadora trans desafía prohibiciones médicas en EE.UU.

Jules Gill-Peterson coescribió un informe histórico contra la ley de Tennessee que prohíbe tratamientos médicos para menores trans. El fallo del Tribunal Supremo podría afectar a 24 estados.
WIRED

Historiadora trans desafía prohibiciones de atención médica en EE.UU.

Jules Gill-Peterson coescribió un informe para el Tribunal Supremo contra la ley de Tennessee. La experta demuestra que los tratamientos para menores trans tienen décadas de historia. El fallo, que podría afectar a 24 estados, se espera para junio.

«No necesitamos euforia, necesitamos hormonas y cirugías»

Gill-Peterson, historiadora especializada en estudios trans, critica el enfoque abstracto de términos como «atención afirmativa de género». «Son necesidades materiales urgentes, no eslóganes», afirma desde Bangkok, donde se recupera de una vaginoplastia. Tras cinco años de intentos fallidos en EE.UU., denuncia las barreras sistémicas para acceder a tratamientos.

El caso que podría cambiar todo

United States v. Skrmetti desafía la prohibición en Tennessee de bloquedores de pubertad, hormonas y cirugías para menores trans. Gill-Peterson y otros expertos presentaron un informe histórico que desmonta el argumento de que estos tratamientos son «experimentales», documentando su uso desde principios del siglo XX.

Repercusión ciudadana

Una sentencia desfavorable afectaría a 250.000 personas trans aseguradas por Medicaid, según el Williams Institute. Además, la ley «One Big, Beautiful Bill» de Trump, ya aprobada en la Cámara, busca prohibir que este seguro cubra dichos tratamientos a nivel nacional.

De Vancouver al Tribunal Supremo

Autora de Historias del niño transgénero (2018), Gill-Peterson expuso cómo menores modificaban su sexo médicamente desde los años 1920. Su trabajo refuta el discurso político que tacha estos tratamientos de «novedosos». Ahora, con su próximo libro Liberalismo transgénero, analiza cómo el sistema sanitario estadounidense encareció deliberadamente la transición médica para mujeres pobres.

Más allá del fallo

Gill-Peterson advierte que, independientemente del resultado del caso, la lucha por el acceso a la salud trans requiere estrategias múltiples: desde elecciones locales hasta redes de ayuda mutua. «No hay un solo fallo que decida todo», concluye. «El cambio material depende de construir presión constante».

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital