| | |

EE.UU. elimina el timerosal de las vacunas contra la gripe

El panel asesor de vacunas de EE.UU., liderado por Robert F. Kennedy Jr., retira el timerosal de las recomendaciones para vacunas antigripales, generando debate científico.
POLITICO

El panel de vacunas de Kennedy elimina el timerosal de las recomendaciones

El comité asesor de inmunización votó retirar este conservante de las vacunas contra la gripe. La decisión, impulsada por el secretario de Salud de EE.UU., refleja sus posturas críticas hacia ciertos componentes. Ocurrió en la primera reunión del grupo renovado, celebrada en Atlanta.

«Un giro hacia el escepticismo vacunal»

El nuevo Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP), con siete miembros tras despidos masivos, votó eliminar la recomendación de vacunas antigripales con timerosal. Kennedy, autor de un libro que vincula este conservante con el autismo, impulsó el cambio pese a que agencias como los CDC lo consideran seguro. «No hay evidencia de daño», afirma su web oficial.

Repercusión en la salud pública

Expertos como la epidemióloga Katelyn Jetelina advierten que la medida «podría erosionar la confianza en las vacunas», aunque afecte solo al 4% del suministro actual. El timerosal se usa en viales multidosis para evitar contaminación, pero su empleo ha disminuido desde 2001.

División en el panel y críticas externas

El pediatra Dr. Cody Meissner fue el único que cuestionó posturas contrarias al consenso científico. Mientras, la American Academy of Pediatrics (AAP) boicoteó la reunión, alegando que el ACIP «ha abandonado su enfoque basado en la ciencia».

Próximos debates polémicos

El comité revisará el calendario infantil y podría desaconsejar la vacuna combinada MMRV para menores de 4 años. Actualmente, el CDC recomienda administrar esas dosis por separado por riesgo de convulsiones febriles, aunque sin efectos permanentes.

De la polémica a la política

El timerosal fue cuestionado en los años 90 por supuestos vínculos con el autismo, llevando a su retirada progresiva. Kennedy, ahora al frente del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), reactiva el debate con cambios que priorizan sus posturas personales sobre la evidencia científica establecida.

Un precedente con consecuencias

Las decisiones del ACIP, aunque de alcance limitado, marcan un cambio en la política vacunal de EE.UU. Grupos vulnerables, como familias rurales o de bajos ingresos, podrían verse afectados por la reducción de opciones. El impacto real dependerá de cómo se implementen estas recomendaciones.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título