Cochabamba reporta nuevo caso sospechoso de sarampión en un menor
La unidad educativa del niño afectado cambiará a clases virtuales. El SEDES aún no confirma el diagnóstico. Las vacaciones escolares, previstas para el 7 de julio, podrían adelantarse si hay más contagios.
«Protocolos activados ante posible brote»
Édgar Veizaga Montaño, director de Educación en Cochabamba, detalló que el caso corresponde a un estudiante de nivel inicial en el distrito 2. «La medida preventiva es clara: suspensión de clases presenciales en esa unidad educativa», afirmó. Las autoridades insisten en verificar el esquema completo de vacunación en todos los alumnos.
Panorama nacional del sarampión
Hasta el 25 de junio, Bolivia registraba 63 casos confirmados: 60 en Santa Cruz, 2 en La Paz y 1 en Potosí. En Guarayos, 19 casos en una comunidad menonita ya provocaron suspensiones escolares.
Un virus que no da tregua
El sarampión reapareció en Bolivia en 2025 tras años bajo control. Santa Cruz concentra el 95% de los casos, pero la alerta se extiende por nuevos focos en otros departamentos. Las autoridades priorizan la vacunación y el cierre temporal de escuelas afectadas.
La vacuna como única barrera
El éxito de las medidas dependerá de la inmunización masiva. Veizaga advirtió que cualquier retraso en la vacunación aumenta el riesgo de propagación. El Ministerio de Salud mantiene monitoreo activo en todo el país.