TSE analiza documentos de Dunn para habilitarlo como candidato presidencial
El Tribunal Supremo Electoral revisa la documentación presentada por Jaime Dunn. El aspirante por Nueva Generación Patriótica asegura cumplir todos los requisitos, mientras el ente electoral verifica su solvencia fiscal. La decisión se conocerá en horas.
«Todo está en regla», afirma Dunn
Jaime Dunn, candidato por Nueva Generación Patriótica (NGP), entregó su documentación al TSE este 26 de junio, tras un mes de retraso inicial. «Presenté todo, absolutamente todo, según la norma», declaró. El proceso incluye dos revisiones: técnica y por la Sala Plena del TSE, según explicó el vocal Francisco Vargas.
Única sustitución registrada
El vocal Gustavo Ávila confirmó que Fidel Tapia, candidato original de NGP, renunció, permitiendo la postulación de Dunn. «Es la única sustitución por renuncia en binomios presidenciales», precisó. El plazo para este tipo de cambios ya venció.
La polémica de la solvencia fiscal
Eva Copa, alcaldesa de El Alto, aseguró que el municipio no emitió certificado de solvencia a Dunn, quien trabajó allí hace 20 años. «Ningún informe se ha concluido», afirmó, destacando que el precandidato tenía décadas para regularizar su situación. Dunn insiste en que cumplió todos los requisitos, incluido este documento.
Un camino lleno de trámites
Dunn busca la presidencia en un proceso marcado por controversias técnicas. NGP también registró candidatos legislativos, pero la habilitación final depende de la revisión del TSE, que debe verificar desde certificados de nacimiento hasta deudas pendientes.
La pelota está en el tejado del TSE
La decisión del Tribunal Supremo Electoral definirá si Dunn puede competir oficialmente. Mientras, el candidato mantiene que su postulación cumple la ley, pese a las dudas sobre su historial fiscal. El fallo se espera en las próximas horas.