TSE denuncia recurso que busca inhabilitar a candidatos en ejercicio
Una sala cruceña admitió una acción contra postulantes que ocupan cargos electivos. El Órgano Electoral alerta que vulnera principios democráticos. El caso surge a dos meses de las elecciones generales del 17 de agosto.
«Un riesgo para el pluralismo político»
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cuestionó que la Sala Constitucional Tercera de Santa Cruz admitiera un recurso que argumenta «inelegibilidad» de candidatos en ejercicio. «Atenta contra la preclusión electoral», señaló en un pronunciamiento público este jueves.
Los argumentos del TSE
El organismo recordó que los cargos electivos no requieren renuncia previa para postularse, a diferencia de funcionarios designados. «La medida afectaría a decenas de candidatos», según analistas consultados por Unitel.
Llamado a los tribunales
El TSE instó al TCP y TSJ a honrar los acuerdos de la Cumbre por la Democracia del 12 de junio, donde se comprometieron a garantizar los comicios. La IV Cumbre multipartidaria había pedido «pacificación» para el proceso electoral.
Elecciones bajo presión
Bolivia enfrenta tensiones judiciales recurrentes en procesos electorales. En 2020, postergaciones por denuncias de fraude retrasaron los comicios. Ahora, el calendario marca el 17 de agosto como fecha clave, con 363 sustituciones de candidatos registradas hasta ahora.
Un desafío institucional
La resolución final sobre el recurso podría definir el panorama político. El TSE mantiene que cualquier obstáculo a candidaturas legítimas «debilita la democracia», mientras los tribunales tienen la última palabra.