TSE denuncia intento de inhabilitar candidatos y alterar elecciones

El Tribunal Supremo Electoral rechaza una acción legal que busca obligar a renunciar a candidatos en cargos públicos, advirtiendo que no permitirá alteraciones en el proceso electoral.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

TSE denuncia intento de inhabilitar candidatos y alterar elecciones

El órgano electoral rechaza una acción legal que vulnera la sentencia 0032/2019 del TCP. La medida busca obligar a renunciar a cargos públicos a candidatos, lo que afectaría el calendario electoral. El vocal Gustavo Ávila advirtió que no permitirán alteraciones de cara a los comicios del 17 de agosto.

«No vamos a permitir que se atente contra el proceso electoral»

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) alertó que la Sala Constitucional Tercera de Santa Cruz admitió una acción de cumplimiento que exige la renuncia de candidatos en cargos públicos. Ávila recordó que la sentencia 0032/2019 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) «permite a los funcionarios electos postular sin renunciar», salvo en casos de designación directa.

Repercusión para las elecciones

La medida judicial podría retrasar el cronograma electoral y afectar a candidatos en ejercicio. Ávila insistió en que «el principio de preclusión (irreversibilidad de actos electorales) debe respetarse». El TSE espera que el TCP garantice los derechos políticos pactados en el Cuarto Encuentro Multipartidario por la Democracia.

Antecedentes: Una polémica con historia

En 2019, el TCP falló que los cargos electos no deben renunciar para postularse, contradiciendo lo establecido en la Constitución Política del Estado (CPE). Grupos de juristas han criticado esta interpretación, alegando que favorece el aprovechamiento de recursos públicos en campañas.

Elecciones en la cuerda floja

El TSE mantiene firmeza en aplicar la sentencia vigente, mientras la presión judicial añade incertidumbre al proceso. La resolución final dependerá de si el TCP ratifica su postura o cede a las demandas de inhabilitación.