TSE denuncia intento de inhabilitar candidatos en ejercicio
Una acción judicial en Santa Cruz busca anular postulaciones de políticos en cargos electivos. El Tribunal Supremo Electoral advierte que vulnera principios democráticos. Ocurre a 52 días de los comicios generales del 17 de agosto.
«Una amenaza al pluralismo político»
El TSE publicó este jueves un comunicado alertando sobre una demanda de cumplimiento admitida por la Sala Constitucional Tercera de Santa Cruz. El recurso argumenta que el órgano electoral omitió aplicar causales de inelegibilidad a candidatos que «actualmente ejercen cargos electivos» sin haber renunciado con tres meses de anticipación.
La postura del ente electoral
El TSE aclara que la normativa solo exige renuncia previa a funcionarios designados, no a cargos electos. Califica la acción judicial como «un atentado contra los principios de preclusión y pluralismo», fundamentales para el proceso democrático.
Repercusión en las elecciones
La medida afectaría directamente a candidatos que buscan reelegirse o cambiar de cargo sin dejar sus funciones actuales. El TSE pidió al TCP y TSJ honrar los acuerdos de la Cumbre por la Democracia, celebrada el 12 de junio, donde se comprometieron a garantizar los comicios.
Un proceso electoral bajo tensión
Bolivia se prepara para votar el 17 de agosto en medio de disputas legales sobre candidaturas. La IV Cumbre Multipartidaria había acordado pacificar el clima político, pero persisten controversias sobre requisitos de postulación.
El calendario no da tregua
Con menos de dos meses para los comicios, la resolución de este conflicto determinará la participación final de candidatos en ejercicio. El TSE insiste en que la estabilidad del proceso depende del respeto a sus competencias exclusivas.