TSE analiza documentación de Dunn para habilitarlo como candidato

El Tribunal Supremo Electoral revisa los documentos de solvencia fiscal de Jaime Dunn, quien busca reemplazar a Fidel Tapia como candidato presidencial por NGP. La decisión se espera hoy.
El Deber

TSE analiza documentación de Dunn para habilitarlo como candidato

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) revisa los documentos de solvencia fiscal presentados por Jaime Dunn. El economista busca reemplazar a Fidel Tapia como candidato presidencial por NGP. La decisión se espera hoy, priorizando la impresión de papeletas electorales.

«La solvencia fiscal es el requisito pendiente»

El vocal Francisco Vargas confirmó que Dunn presentó carpetas para su candidatura, pero advirtió que el TSE debe verificar si cumplen con los requisitos legales. «No podemos definir aún si corresponde su habilitación», afirmó en El Deber Radio. La revisión técnica y el análisis de la Sala Plena son determinantes.

Dudas sobre su historial en El Alto

La Alcaldía de El Alto cuestiona la validez de la solvencia fiscal de Dunn, señalando 33 procesos pendientes y tres carpetas perdidas en su gestión anterior. Este antecedente complica su postulación, aunque Dunn insiste en que cumplió con todos los requisitos.

Un plazo ajustado para las elecciones

El TSE prioriza resolver el caso hoy mismo, ya que debe cerrar la papeleta electoral para el voto en el exterior. Vargas subrayó que buscan dar «certeza a los militantes de NGP». La sustitución de Tapia por Dunn depende exclusivamente de la validación documental.

Antecedentes: una candidatura en vilo

Dunn no logró inscribirse inicialmente por falta de solvencia fiscal, pero insistió en su postulación. NGP ya tenía inscrito a Tapia, por lo que el proceso requiere una sustitución formal avalada por el TSE. Las elecciones generales son el 17 de agosto.

Definición inminente con impacto electoral

La resolución del TSE marcará el rumbo de NGP en las elecciones. Si Dunn es inhabilitado, el partido deberá mantener a Tapia como candidato o quedar fuera de la contienda. El fallo afectará directamente la oferta política para los votantes.

Bolivia inicia elecciones generales con más de 7,9 millones de votantes

El TSE inauguró la jornada electoral con un llamado a respetar los resultados. Participan ocho organizaciones políticas y 7,9
Acto de inauguración de la jornada electoral en La Paz APG / Unitel Digital

TED Santa Cruz autoriza 18 líneas de radiotaxis para elecciones

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz autorizó 18 empresas de radiotaxis para circular durante la veda vehicular electoral,
Imagen referencial de taxis en Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Elecciones 2025 en Bolivia: 4.419 votantes en colegio José Carrasco

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez votará en la mesa #14 del colegio José Carrasco en Cochabamba, donde 4.419 habilitados
Votantes comienzan a llegar a la U.E. José Carrasco en Entre Ríos (Cochabamba) Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Bolivianos en el exterior votan en elecciones generales 2025

Más de 369.000 ciudadanos bolivianos en 22 países participan en las elecciones generales para elegir al nuevo gobierno hasta
Ciudadanos bolivianos que viven en Japón concluyeron con la votación de esta jornada por las elecciones generales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz lidera elecciones nacionales con más de 2 millones de votantes

Santa Cruz concentra el mayor padrón electoral del país con 2.071.967 votantes habilitados para las elecciones nacionales del 17
Santa Cruz | EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Elecciones presidenciales en Bolivia 2025: 7,9 millones de votantes

7,9 millones de bolivianos votan hoy en elecciones presidenciales bajo estrictas medidas de seguridad y restricciones de movilidad.
La Policía inicia los operativos centrales en varias ciudades a horas de iniciar las elecciones Información de autor no disponible / Unitel Digital

7,9 millones de bolivianos votan en elecciones generales 2025

Bolivia celebra elecciones generales para elegir presidente, vicepresidente y legisladores, en un proceso marcado por la transparencia y observación
Voto en Japón. Foto: TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivianos en el exterior votan para elegir nuevo Gobierno 2025

369.308 bolivianos en el exterior participan en las elecciones presidenciales y parlamentarias, vigiladas por misiones internacionales y con voto
En Trinidad se realizó el traslado de material electoral a los recintos Paul Granillo / Unitel Digital | Agencias

Alianza Unidad denuncia intento de avasallamiento en oficinas electorales

Diputados evistas intentaron ingresar con violencia a oficinas de control electoral, según denuncia de la Alianza Unidad en vísperas
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TEDs implementan control satelital y medidas para transparencia electoral

Los Tribunales Electorales Departamentales (TEDs) aplican nueve medidas tecnológicas y físicas, incluyendo GPS y transmisión en vivo, para garantizar
Infografía del monitoreo por GPS del traslado de actas electorales Oscar Parada / ELDEBER.com.bo

Misión UE observará elecciones en Bolivia con 200 observadores

La UE despliega más de 200 observadores para monitorear las elecciones en Bolivia, con énfasis en transparencia y prevención
Alexander Gray, Jefe Adjunto de la Misión de Observación Electoral de la UE Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Potosinos exigen aumento de regalías por explotación de litio

COMCOIPO convoca una marcha para exigir el aumento de regalías del litio del 3% al 20%, denunciando irregularidades en
Marcha en defensa del litio EFE / ELDEBER.com.bo