S&P rebaja calificación crediticia de Bolivia a ‘CCC-‘

La calificadora S&P degrada la nota crediticia de Bolivia a 'CCC-' por riesgo de default, mientras Gobierno y exportadores debaten las causas.
unitel.bo

S&P rebaja calificación crediticia de Bolivia a ‘CCC-‘ por riesgo de default

La calificadora internacional advierte sobre los elevados pagos de deuda desde 2026. El Gobierno atribuye el descenso a conflictos políticos y trabas legislativas, mientras exportadores critican el modelo económico. La noticia se conoció este jueves tras el informe de S&P.

«El Gobierno ahuyenta inversiones como ahorcador de la formalidad»

Oswaldo Barriga, presidente de CADEX, afirmó que Bolivia vive un «proceso de decadencia» económica debido a bloqueos y medidas que perjudican a los sectores productivos. «Cuando el Gobierno funciona así, la inversión se aleja», declaró. Criticó la falta de seguridad jurídica y urgió «cambiar el modelo económico» para evitar un posible default.

Postura oficial: conflicto político frena economía

El Ejecutivo boliviano señaló que la rebaja se debe a «los conflictos políticos y trabas en la Asamblea Legislativa». Aseguró que el país mantiene pagos «puntuales» de su deuda, pero reconoció el impacto de la polarización en la economía.

Bolivia en la cuerda floja

La calificadora S&P había alertado previamente sobre los riesgos en el acceso a financiamiento externo y los altos vencimientos de deuda a partir de 2026. La nueva nota ‘CCC-‘ refleja preocupación por la sostenibilidad fiscal y la capacidad de pago del país.

Exportadores pisan el acelerador del cambio

CADEX insistió en que el país debe «dar señales claras al exterior» para recuperar confianza. Barriga advirtió que «todo esto nos lleva a una decadencia mayor» si no se actúa. El sector exige reformas urgentes para atraer inversiones y evitar una crisis crediticia.

El reloj corre en contra

La rebaja de S&P profundiza las alertas sobre la economía boliviana, ya afectada por tensiones políticas y limitaciones financieras. Mientras el Gobierno apunta a factores externos, los privados reclaman cambios estructurales para evitar un deterioro mayor.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título