S&P rebaja calificación crediticia de Bolivia a CCC-

Bolivia enfrenta alto riesgo de impago según S&P, que rebajó su calificación a CCC-. El Gobierno asegura cumplir pagos en 2025, pero analistas alertan sobre 2026.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

S&P rebaja calificación crediticia de Bolivia a CCC- por riesgo de impago

Bolivia enfrenta dificultades para pagar su deuda externa a partir de 2026. La calificadora S&P alerta sobre el alto riesgo financiero tras bajar la nota a su nivel más bajo. El Gobierno asegura cumplir los pagos este año, pero analistas y oposición advierten sobre la insostenibilidad.

«El problema no es 2025, sino 2026»

El economista Martín Moreira señaló que el país podrá cubrir los pagos este año gracias a créditos aprobados y colateralización de bonos, pero subrayó que «el próximo gobierno no tendrá suficientes dólares» si no se gestionan nuevos fondos. S&P atribuye el downgrade al aumento de deuda externa y la falta de medidas urgentes.

Repercusión para inversores

La calificación CCC- implica que los bonos bolivianos serán considerados «basura» en mercados internacionales, dificultando el acceso a financiamiento. La medida alerta a organismos multilaterales sobre el riesgo de impago.

Críticas de la oposición

El diputado Walthy Egüez (Creemos) acusó al Gobierno del MAS de «irresponsabilidad en la política financiera» y exigió «cambio de modelo económico». Advirtió que la crisis podría profundizarse sin un giro en la gestión.

Deuda en rojo: antecedentes

Bolivia acumula deuda externa por préstamos internacionales sin capacidad demostrada para pagarla a mediano plazo. S&P ya había rebajado su calificación en 2024, pero el deterioro fiscal aceleró el nuevo ajuste. El país enfrenta presiones desde 2023 por la caída de reservas y dependencia de créditos.

Un futuro financiero en suspenso

La rebaja refleja la fragilidad económica boliviana y limita sus opciones de financiamiento. Mientras el Gobierno insiste en su capacidad de pago para 2025, la calificación CCC- marca un escenario complejo para el próximo mandato, con posibles recortes de inversión extranjera y mayor presión sobre las arcas públicas.

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce