Republicanos enfrentan obstáculos en megaproyecto de ley clave

Disputas internas y decisiones parlamentarias retrasan la votación del proyecto que reforma Medicaid y seguridad fronteriza, con presión para aprobarlo antes del 4 de julio.
POLITICO

Republicanos enfrentan obstáculos en megaproyecto de ley clave

Disputas internas y decisiones de la parlamentaria retrasan la votación. El proyecto, que incluye reformas en Medicaid y seguridad fronteriza, enfrenta desafíos técnicos y divisiones partidistas. La Casa Blanca presiona para aprobarlo antes del 4 de julio.

«Un rompecabezas con piezas móviles»

El líder republicano John Thune admitió que las objeciones de la parlamentaria Elizabeth MacDonough podrían retrasar la votación inicial prevista para el viernes. «Son cuestiones técnicas, pero requieren tiempo», señaló. El proyecto busca recortar impuestos y reformar Medicaid, generando ahorros por 250.000 millones de dólares.

El papel clave de la parlamentaria

MacDonough rechazó parte del lenguaje sobre Medicaid, alegando incumplimiento de las normas presupuestarias. Los «moderados de Medicaid» ven en esto una oportunidad para renegociar, mientras otros republicanos, como Josh Hawley, confían en ajustar el texto: «Es una chance para hacerlo bien».

Presión desde la Casa Blanca

Donald Trump, aunque ausente en debates recientes, defendió el proyecto el jueves, enfatizando el gasto en seguridad fronteriza. Hawley reveló que el expresidente insistió en que «no debe ser un recorte a Medicaid, sino una reducción de impuestos».

Grietas en el partido y el fantasma del plazo

Republicanos como Kevin Cramer advierten: «Cada día surgen más cambios solicitados». La presión aumenta por el plazo del 4 de julio, aunque muchos dudan que se cumpla. Mientras, diputados conservadores exigen ignorar a la parlamentaria, algo que Thune y colegas como Susan Collins rechazan: «Sería un error».

Un camino lleno de precedentes

El proceso de «reconciliación presupuestaria» permite aprobar leyes con mayoría simple, pero bajo reglas estrictas. MacDonough ya había tumbado propuestas similares en el pasado. Esta vez, su dictamen sobre impuestos estatales y Medicaid reavivó tensiones entre facciones republicanas.

¿Llegarán a tiempo?

El éxito del megaproyecto depende de resolver disputas técnicas y políticas en días. Aunque líderes como Thune mantienen optimismo, la incertidumbre persiste, especialmente por la oposición de republicanos de estados azules y conservadores de la Cámara Baja.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital