Republicanos enfrentan obstáculos en megaproyecto de ley clave

Disputas internas y decisiones parlamentarias retrasan la votación del proyecto que reforma Medicaid y seguridad fronteriza, con presión para aprobarlo antes del 4 de julio.
POLITICO

Republicanos enfrentan obstáculos en megaproyecto de ley clave

Disputas internas y decisiones de la parlamentaria retrasan la votación. El proyecto, que incluye reformas en Medicaid y seguridad fronteriza, enfrenta desafíos técnicos y divisiones partidistas. La Casa Blanca presiona para aprobarlo antes del 4 de julio.

«Un rompecabezas con piezas móviles»

El líder republicano John Thune admitió que las objeciones de la parlamentaria Elizabeth MacDonough podrían retrasar la votación inicial prevista para el viernes. «Son cuestiones técnicas, pero requieren tiempo», señaló. El proyecto busca recortar impuestos y reformar Medicaid, generando ahorros por 250.000 millones de dólares.

El papel clave de la parlamentaria

MacDonough rechazó parte del lenguaje sobre Medicaid, alegando incumplimiento de las normas presupuestarias. Los «moderados de Medicaid» ven en esto una oportunidad para renegociar, mientras otros republicanos, como Josh Hawley, confían en ajustar el texto: «Es una chance para hacerlo bien».

Presión desde la Casa Blanca

Donald Trump, aunque ausente en debates recientes, defendió el proyecto el jueves, enfatizando el gasto en seguridad fronteriza. Hawley reveló que el expresidente insistió en que «no debe ser un recorte a Medicaid, sino una reducción de impuestos».

Grietas en el partido y el fantasma del plazo

Republicanos como Kevin Cramer advierten: «Cada día surgen más cambios solicitados». La presión aumenta por el plazo del 4 de julio, aunque muchos dudan que se cumpla. Mientras, diputados conservadores exigen ignorar a la parlamentaria, algo que Thune y colegas como Susan Collins rechazan: «Sería un error».

Un camino lleno de precedentes

El proceso de «reconciliación presupuestaria» permite aprobar leyes con mayoría simple, pero bajo reglas estrictas. MacDonough ya había tumbado propuestas similares en el pasado. Esta vez, su dictamen sobre impuestos estatales y Medicaid reavivó tensiones entre facciones republicanas.

¿Llegarán a tiempo?

El éxito del megaproyecto depende de resolver disputas técnicas y políticas en días. Aunque líderes como Thune mantienen optimismo, la incertidumbre persiste, especialmente por la oposición de republicanos de estados azules y conservadores de la Cámara Baja.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen