Republicanos de Luisiana alertan sobre recortes en Medicaid

Legisladores republicanos advierten sobre el impacto de los recortes federales en Medicaid y asistencia alimentaria, que afectarían a 1,6 millones de personas en Luisiana.
POLITICO

Republicanos de Luisiana alertan sobre recortes en Medicaid y asistencia alimentaria

1,6 millones de personas podrían perder cobertura médica. Legisladores estatales, incluidos republicanos, advierten que el megaproyecto federal amenaza hospitales rurales y programas sociales. La propuesta, liderada por el presidente Trump, busca financiar recortes fiscales.

«Un golpe a los más vulnerables»

Luisiana, el estado más pobre y con mayor dependencia de ayudas federales, enfrenta pérdidas de hasta $4.000 millones en Medicaid. «Cerrar hospitales rurales costará vidas», afirma el republicano Jack McFarland. La legislatura estatal, controlada por el GOP, aprobó por unanimidad una resolución contra los recortes.

Impacto en la salud y alimentación

El 35% de la población depende de Medicaid, y el 20% recibe asistencia alimentaria (SNAP). El proyecto del Senado obligaría al estado a cubrir $326 millones adicionales para mantener SNAP, equivalente al presupuesto anual del sistema universitario estatal.

Preocupación por huracanes y empleo

Recortes a FEMA y subvenciones complicarían la respuesta a desastres en la costa del Golfo. Shreveport, con un 24% de pobreza, sufre falta de empleos de calidad y violencia, según sindicatos locales.

De la bonanza petrolera a la crisis social

Luisiana expandió Medicaid en 2016, reduciendo a la mitad la población sin seguro. Pero la decadencia industrial, especialmente en el noroeste, dejó comunidades dependientes de ayudas federales. El distrito del presidente de la Cámara, Mike Johnson, tiene un 40% de beneficiarios de Medicaid.

Un verano decisivo

Los legisladores estatales, divididos pero conscientes del riesgo, temen un efecto dominó en el presupuesto. Sin impuestos nuevos, los recortes afectarían servicios esenciales. El plazo para negociar vence el 4 de julio.

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones