Republicanos de Luisiana alertan sobre recortes en Medicaid

Legisladores republicanos advierten sobre el impacto de los recortes federales en Medicaid y asistencia alimentaria, que afectarían a 1,6 millones de personas en Luisiana.
POLITICO

Republicanos de Luisiana alertan sobre recortes en Medicaid y asistencia alimentaria

1,6 millones de personas podrían perder cobertura médica. Legisladores estatales, incluidos republicanos, advierten que el megaproyecto federal amenaza hospitales rurales y programas sociales. La propuesta, liderada por el presidente Trump, busca financiar recortes fiscales.

«Un golpe a los más vulnerables»

Luisiana, el estado más pobre y con mayor dependencia de ayudas federales, enfrenta pérdidas de hasta $4.000 millones en Medicaid. «Cerrar hospitales rurales costará vidas», afirma el republicano Jack McFarland. La legislatura estatal, controlada por el GOP, aprobó por unanimidad una resolución contra los recortes.

Impacto en la salud y alimentación

El 35% de la población depende de Medicaid, y el 20% recibe asistencia alimentaria (SNAP). El proyecto del Senado obligaría al estado a cubrir $326 millones adicionales para mantener SNAP, equivalente al presupuesto anual del sistema universitario estatal.

Preocupación por huracanes y empleo

Recortes a FEMA y subvenciones complicarían la respuesta a desastres en la costa del Golfo. Shreveport, con un 24% de pobreza, sufre falta de empleos de calidad y violencia, según sindicatos locales.

De la bonanza petrolera a la crisis social

Luisiana expandió Medicaid en 2016, reduciendo a la mitad la población sin seguro. Pero la decadencia industrial, especialmente en el noroeste, dejó comunidades dependientes de ayudas federales. El distrito del presidente de la Cámara, Mike Johnson, tiene un 40% de beneficiarios de Medicaid.

Un verano decisivo

Los legisladores estatales, divididos pero conscientes del riesgo, temen un efecto dominó en el presupuesto. Sin impuestos nuevos, los recortes afectarían servicios esenciales. El plazo para negociar vence el 4 de julio.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital