Republicanos de Luisiana alertan sobre recortes en Medicaid y asistencia alimentaria
1,6 millones de personas podrían perder cobertura médica. Legisladores estatales, incluidos republicanos, advierten que el megaproyecto federal amenaza hospitales rurales y programas sociales. La propuesta, liderada por el presidente Trump, busca financiar recortes fiscales.
«Un golpe a los más vulnerables»
Luisiana, el estado más pobre y con mayor dependencia de ayudas federales, enfrenta pérdidas de hasta $4.000 millones en Medicaid. «Cerrar hospitales rurales costará vidas», afirma el republicano Jack McFarland. La legislatura estatal, controlada por el GOP, aprobó por unanimidad una resolución contra los recortes.
Impacto en la salud y alimentación
El 35% de la población depende de Medicaid, y el 20% recibe asistencia alimentaria (SNAP). El proyecto del Senado obligaría al estado a cubrir $326 millones adicionales para mantener SNAP, equivalente al presupuesto anual del sistema universitario estatal.
Preocupación por huracanes y empleo
Recortes a FEMA y subvenciones complicarían la respuesta a desastres en la costa del Golfo. Shreveport, con un 24% de pobreza, sufre falta de empleos de calidad y violencia, según sindicatos locales.
De la bonanza petrolera a la crisis social
Luisiana expandió Medicaid en 2016, reduciendo a la mitad la población sin seguro. Pero la decadencia industrial, especialmente en el noroeste, dejó comunidades dependientes de ayudas federales. El distrito del presidente de la Cámara, Mike Johnson, tiene un 40% de beneficiarios de Medicaid.
Un verano decisivo
Los legisladores estatales, divididos pero conscientes del riesgo, temen un efecto dominó en el presupuesto. Sin impuestos nuevos, los recortes afectarían servicios esenciales. El plazo para negociar vence el 4 de julio.