Movimiento ‘Abundancia’ de California enfrenta a sindicatos

El gobernador Gavin Newsom impulsa la construcción acelerada de viviendas, pero sindicatos advierten sobre riesgos para salarios y condiciones laborales.
POLITICO

El movimiento ‘Abundancia’ de California choca con los sindicatos

El gobernador Gavin Newsom promueve agilizar la construcción de viviendas, pero los sindicatos temen que se reduzcan salarios y estándares laborales. La polémica escaló esta semana con un proyecto de ley que enfrenta a demócratas y sindicatos.

«Abundancia»: ¿solución o amenaza para los trabajadores?

El movimiento «Abundancia», impulsado por el gobernador Gavin Newsom y legisladores demócratas, busca acelerar la construcción de viviendas y infraestructuras para combatir los altos precios. Sin embargo, sindicatos y algunos demócratas lo ven como un riesgo para los salarios y condiciones laborales. La tensión estalló esta semana con una propuesta de salarios mínimos para proyectos prioritarios.

El choque entre progreso y derechos laborales

Los sindicatos, como la Federación Laboral de California, acusan al movimiento de ser «un caballo de Troya» para recortar estándares. Lorena González, líder sindical, critica que Newsom «reduce salarios de trabajadores mientras busca apoyo en sectores conservadores». Por su parte, defensores del plan argumentan que la crisis de vivienda perjudica a la clase trabajadora.

Reacción política y retroceso temporal

Tras fuertes presiones, los legisladores retiraron temporalmente el proyecto de salarios mínimos, aunque podría reintroducirse. Carol Kim, del Consejo de Construcción de San Diego, advierte que el exceso de trámites ya frena proyectos, pero teme que se aprovechen para «debilitar derechos laborales».

De la teoría a la batalla política

El concepto de «Abundancia», popularizado por el libro de Ezra Klein, llegó a la agenda estatal con Newsom, quien lo vinculó a su presupuesto. Aunque algunos demócratas lo ven como una oportunidad histórica, otros, como el senador Dave Cortese, lo tachan de «moda pasajera».

California en la encrucijada

El conflicto refleja la tensión entre acelerar proyectos y proteger derechos laborales. Mientras Newsom insiste en que «es el momento de construir el Sueño Californiano», los sindicatos exigen garantías. El resultado definirá el futuro de la vivienda y el poder sindical en el estado.

Más de 300.000 sirios regresan a Siria desde Turquía tras caída de Assad

Turquía reporta un aumento de repatriaciones voluntarias de refugiados sirios tras el fin del año escolar y el derrocamiento
Sirios quieren regresar de Turquía a Siria: Imagen tomada tras la caída del régimen de Assad en diciembre de 2024 EPA / F.A.Z.

Morena se retira de elecciones en Bolivia por problemas insalvables

El partido Morena oficializa su salida de las elecciones en Bolivia ante el TSE, alegando obstáculos logísticos y falta
Eva Copa y Jorge Richter, excandidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de Bolivia por Morena. Información de autor no disponible / ABI

Gestora Pública oculta inversión en banco que financió a hijo de Arce

La Gestora Pública no revela el monto invertido en el Banco Ganadero, entidad que otorgó un crédito millonario al
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

5ta Feria Forestal Chiquitania 2025 en Concepción

La 5ta Feria Forestal Chiquitania 2025 en Concepción busca superar los 4.7 millones de dólares en negocios, promoviendo comercio
Imagen de la Feria Forestal Chiquitania Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Quiroga promete autonomía total para regiones en encuentro cruceño

Jorge Quiroga propone redistribuir el 62% de recursos educativos a departamentos y descentralizar salud, en un encuentro organizado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Foro de cívicos cruceños reúne a dos de cuatro candidatos opositores

El Comité pro Santa Cruz reunió a Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina en un foro político, mientras Reyes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Así Decidimos

Moscú incluye a Mattarella y ministros italianos en lista de rusófobos

El Kremlin acusa al presidente italiano Sergio Mattarella y a dos miembros de su gobierno de discurso antirruso, lo
El presidente italiano Sergio Mattarella habla durante la Conferencia de Recuperación de Ucrania 2025 en Roma el 10 de julio de 2025. EPA / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Candidatos de oposición debaten en Santa Cruz antes de elecciones

Cuatro aspirantes presidenciales presentaron sus propuestas en un foro organizado por el Comité Pro Santa Cruz a 17 días
La actividad fue organizada por los cívicos cruceños. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Empresarios rechazan ampliación del feriado por pérdida de $us 12 millones

La CNI y Cainco critican el feriado del 7 de agosto, alertando sobre una pérdida de $us 12 millones
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Perú ratifica declaraciones de Boluarte sobre Bolivia como país fallido

El canciller peruano respaldó las polémicas palabras de la presidenta Boluarte sobre Bolivia, generando tensión diplomática entre ambos países.
El presidente Luis Arce y la presidenta de Perú, Dina Boluarte. COMPOSICIÓN OPINIÓN / Bloomberg Linea

Gobierno suspende entrega de harina subvencionada por paro de panificadores

EMAPA retendrá 15.968 quintales de harina como sanción por el paro de 48 horas de los panificadores, debido a
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Gobierno anuncia sanciones a panificadores por incumplir acuerdo de precios

El gobierno aplicará sanciones a panificadores por no acudir al diálogo y presunto desvío de insumos subsidiados, en un
Silva cuestionó el paro de los panificadores ABI / ELDEBER.com.bo