MAS propone reforma económica, justicia digital y Bolivia multipolar

El partido oficialista presenta su programa electoral con tres ejes centrales: reforma económica, justicia digital y una Bolivia multipolar en organismos internacionales.
Opinión Bolivia

MAS propone reforma económica, justicia digital y Bolivia multipolar

El partido oficialista presenta su programa electoral con tres ejes centrales. Carlos Eduardo del Castillo, candidato presidencial, plantea cambios estructurales de cara a las elecciones del 17 de agosto.

«Reconducir el modelo económico con industrialización y redistribución»

El MAS-IPSP mantendrá el Modelo Económico Social Comunitario y Productivo (MESCP), pero con ajustes: impulsará la sustitución de importaciones, fortalecerá empresas públicas estratégicas (litio, biodiésel, zinc) y redistribuirá excedentes de minería, agroindustria y banca. El plan incluye dinamizar 170 plantas industriales ya construidas y fomentar alianzas público-comunitarias.

Justicia con inteligencia artificial

La propuesta judicial del MAS-IPSP incluye uso de plataformas digitales, inteligencia artificial para gestión de casos y elección meritocrática de jueces. Destaca la asignación del 3% del Tesoro General de la Nación (TGN) al sector y la plena implementación de la Jurisdicción Indígena Originario Campesina.

Inserción global en BRICS y CELAC

El partido busca posicionar a Bolivia en organismos como BRICS y ALBA, con campañas globales por el litio y la Amazonía. Propone crear una moneda digital regional para reducir dependencia del dólar, bajo el principio de «unidad latinoamericana en su diversidad».

Un programa en contexto electoral

Las propuestas surgen en plena campaña para las elecciones nacionales de agosto, donde el MAS-IPSP defiende su gestión de casi dos décadas. El documento completo fue publicado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El futuro se decide en agosto

La viabilidad de estas medidas dependerá del resultado electoral. El programa combina continuidad en políticas estatales con innovaciones tecnológicas y geopolíticas, en un escenario global marcado por tensiones económicas.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.