MAS propone reforma económica, justicia digital y Bolivia multipolar

El partido oficialista presenta su programa electoral con tres ejes centrales: reforma económica, justicia digital y una Bolivia multipolar en organismos internacionales.
Opinión Bolivia

MAS propone reforma económica, justicia digital y Bolivia multipolar

El partido oficialista presenta su programa electoral con tres ejes centrales. Carlos Eduardo del Castillo, candidato presidencial, plantea cambios estructurales de cara a las elecciones del 17 de agosto.

«Reconducir el modelo económico con industrialización y redistribución»

El MAS-IPSP mantendrá el Modelo Económico Social Comunitario y Productivo (MESCP), pero con ajustes: impulsará la sustitución de importaciones, fortalecerá empresas públicas estratégicas (litio, biodiésel, zinc) y redistribuirá excedentes de minería, agroindustria y banca. El plan incluye dinamizar 170 plantas industriales ya construidas y fomentar alianzas público-comunitarias.

Justicia con inteligencia artificial

La propuesta judicial del MAS-IPSP incluye uso de plataformas digitales, inteligencia artificial para gestión de casos y elección meritocrática de jueces. Destaca la asignación del 3% del Tesoro General de la Nación (TGN) al sector y la plena implementación de la Jurisdicción Indígena Originario Campesina.

Inserción global en BRICS y CELAC

El partido busca posicionar a Bolivia en organismos como BRICS y ALBA, con campañas globales por el litio y la Amazonía. Propone crear una moneda digital regional para reducir dependencia del dólar, bajo el principio de «unidad latinoamericana en su diversidad».

Un programa en contexto electoral

Las propuestas surgen en plena campaña para las elecciones nacionales de agosto, donde el MAS-IPSP defiende su gestión de casi dos décadas. El documento completo fue publicado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El futuro se decide en agosto

La viabilidad de estas medidas dependerá del resultado electoral. El programa combina continuidad en políticas estatales con innovaciones tecnológicas y geopolíticas, en un escenario global marcado por tensiones económicas.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG