Luis Arce enfrenta incertidumbre política en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce enfrenta presión para renunciar ante la posibilidad de una segunda vuelta electoral y la creciente división política en el país.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Luis Arce enfrenta incertidumbre política ante posible segunda vuelta

El presidente boliviano podría no completar su mandato hasta noviembre. La oposición exige su renuncia mientras se debate una segunda vuelta electoral. Artículos de opinión desde enero de 2025 reflejan creciente tensión en el Estado Plurinacional.

«El MAS dividido y la oposición fragmentada»

Columnas como ¿Así divididos quieren sacar al MAS? (11/04/2025) señalan que ni el oficialismo ni la oposición logran unidad. Mientras Arce resiste llamados a renunciar (24/03/2025), figuras como «Tuto» y Samuel Doria Medina polarizan el escenario, según análisis de enero.

Presión por una salida anticipada

El artículo ¿Aguantará hasta noviembre Luis Arce? (06/06/2025) cuestiona su continuidad. La demanda de que «acabe su gestión» sin postularse (24/03/2025) suma presión, junto a críticas al sistema electoral («Árbitro sin personalidad», 25/11/2024).

Un país en crisis institucional

Textos como El Estado Plurinacional en su peor momento (30/10/2024) y Democracia, en estado de coma (11/10/2024) describen un clima de ingobernabilidad. La prohibición de reelección indefinida (16/08/2024) y el «Octubre negro» (25/09/2024) marcan antecedentes clave.

El fantasma de la segunda vuelta

Desde marzo de 2025, análisis como Inminente segunda vuelta prevén un desenlace electoral sin mayoría clara. La fragmentación política («Entre ‘Tuto’ y Samuel, el resto no cuenta», 10/01/2025) y el desgaste del MAS («País deshabitado», 04/09/2024) profundizan la incertidumbre.

Bolivia ante un cruce de caminos

El escenario actual depende de si Arce resiste las presiones o si la oposición capitaliza su desgaste. Las columnas subrayan riesgos para la estabilidad democrática, aunque sin consenso sobre alternativas viables.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG