Luis Arce enfrenta incertidumbre política ante posible segunda vuelta
El presidente boliviano podría no completar su mandato hasta noviembre. La oposición exige su renuncia mientras se debate una segunda vuelta electoral. Artículos de opinión reflejan la división política desde 2024.
«¿Aguantará hasta noviembre?»
Columnas periodísticas cuestionan la estabilidad del gobierno de Arce, con títulos como «Panorama político incierto» (10/02/2025) y «El Estado Plurinacional en su peor momento» (30/10/2024). La presión opositora se intensificó en marzo con el artículo «Inminente segunda vuelta».
Exigencias de renuncia
El 24/03/2025, un editorial pidió directamente al mandatario: «renuncie a su candidatura y acabe su gestión». La fragmentación opositora también se critica: «¿Así divididos quieren sacar al MAS?» (11/04/2025).
Raíces de la crisis
Los conflictos se arrastran desde 2024, con artículos que describen una «democracia en estado de coma» (11/10/2024) y un «Octubre negro» (25/09/2024). La prohibición de reelección indefinida (16/08/2024) marcó un punto de inflexión.
Elecciones en la cuerda floja
La posibilidad de una segunda vuelta (06/03/2025) y la exclusión de reelección legislativa (02/05/2025) complican el escenario. La gobernabilidad depende de negociaciones en un país polarizado, según se desprende de los análisis publicados.