Líder iraní afirma que EEUU «no logró nada» tras cese al fuego
El ayatolá Jamenei tachó de «exagerado» el relato de Trump sobre los bombardeos. El líder supremo de Irán reapareció en un mensaje televisado tras el alto el fuego con Israel, negando el impacto de los ataques estadounidenses a instalaciones nucleares.
«Una victoria sobre el régimen estadounidense»
El ayatolá Alí Jamenei aseguró que EEUU «sobrestimó» los daños causados en sus bombardeos del 18 de junio, calificando las declaraciones de Trump como «inusualmente exageradas». Según él, el verdadero objetivo de Washington siempre ha sido «la rendición de Irán», algo que consideró «un insulto».
La versión de la CIA vs. la de Teherán
Mientras la CIA afirmó que «varias instalaciones nucleares fueron destruidas», Jamenei insistió en que los ataques solo buscaban «distorsionar la verdad». Además, defendió el contraataque iraní a una base estadounidense en Catar como un golpe estratégico.
El costo del conflicto
Entre el 13 y el 24 de junio, Israel dañó infraestructura militar y nuclear iraní, eliminando líderes y científicos. Irán, por su parte, logró penetrar el «Domo de Hierro» israelí, causando decenas de muertes civiles. Jamenei celebró esto como «una fuerte bofetada a EEUU».
Unidad nacional como escudo
El líder iraní elogió la cohesión del pueblo, destacando que 90 millones de iraníes «se irguieron unidos». En sus redes sociales, Jamenei reiteró que esta unidad fue clave para resistir lo que llamó «la guerra directa de EEUU».
Una tensión que no nació ayer
Las acusaciones mutuas entre EEUU e Irán se remontan a décadas, con Washington denunciando el programa nuclear iraní y Teherán rechazando lo que considera injerencia extranjera. Este último episodio escaló tras los bombardeos israelíes y la respuesta iraní.
¿Y ahora qué?
El mensaje de Jamenei refuerza la postura iraní de no ceder ante presiones externas, mientras EEUU e Israel insisten en la efectividad de sus ataques. La discrepancia sobre el estado real del programa nuclear iraní mantiene viva la incertidumbre regional.