Irán niega planes para reanudar negociaciones nucleares con EEUU

El Gobierno iraní desmiente a Trump y afirma que no hay diálogo previsto sobre su programa nuclear, mientras evalúa daños en instalaciones atómicas tras el conflicto con Israel.
unitel.bo

Irán niega planes para reanudar negociaciones nucleares con EEUU

El Gobierno iraní desmiente a Trump y afirma que no hay diálogo previsto. La tensión persiste tras el conflicto con Israel, que dejó cientos de muertos. Teherán evalúa daños en sus instalaciones atómicas y estudia indemnizaciones.

«Las especulaciones no deben tomarse en serio»

El ministro iraní de Exteriores, Abás Aragchi, aseguró este jueves que «no existe ningún plan» para retomar las conversaciones sobre el programa nuclear, contradiciendo al presidente estadounidense, Donald Trump. Este había anunciado el miércoles un posible acuerdo la próxima semana. El sexto ciclo de diálogos, previsto para el 15 de junio, fue cancelado por la guerra.

Versiones enfrentadas

El ayatolá Ali Jamenei acusó a Trump de «exagerar» el impacto de los bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes. La Casa Blanca replicó que el líder iraní intentaba «salvar las apariencias». Mientras, Aragchi confirmó «daños importantes» en las plantas de Fordo, Natanz e Isfahán y adelantó que evaluarán indemnizaciones.

¿Un programa nuclear retrasado o destruido?

Trump afirmó que las instalaciones quedaron «totalmente destruidas», pero un documento filtrado a CNN sugiere que solo se retrasó su desarrollo «meses, no décadas». El Pentágono insiste en que los ataques fueron un «éxito histórico». Expertos sospechan que Irán pudo esconder 400 kilos de uranio enriquecido antes de los bombardeos.

Consecuencias para la supervisión internacional

El OIEA perdió visibilidad sobre las reservas de uranio iraníes durante el conflicto. Irán ratificó este jueves una ley que suspende su cooperación con el organismo. Antes de la guerra, ya enriquecía uranio al 60%, cerca del nivel necesario para armas nucleares.

Doce días que cambiaron el tablero

El conflicto comenzó el 13 de junio con un ataque israelí que Irán respondió con misiles a Israel y una base estadounidense en Catar. Según cifras oficiales, 627 civiles iraníes murieron y 28 personas en Israel. La tregua, vigente desde el martes, no ha devuelto la confianza entre las partes.

¿Y ahora qué?

La incertidumbre domina el escenario: sin diálogo nuclear inmediato y con reparaciones pendientes, la tensión entre EEUU e Irán sigue latente. La comunidad internacional espera señales claras mientras Teherán prioriza evaluar daños y reclamar compensaciones.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital