Irán niega planes para reanudar negociaciones nucleares con EEUU

El Gobierno iraní desmiente a Trump y afirma que no hay diálogo previsto sobre su programa nuclear, mientras evalúa daños en instalaciones atómicas tras el conflicto con Israel.
unitel.bo

Irán niega planes para reanudar negociaciones nucleares con EEUU

El Gobierno iraní desmiente a Trump y afirma que no hay diálogo previsto. La tensión persiste tras el conflicto con Israel, que dejó cientos de muertos. Teherán evalúa daños en sus instalaciones atómicas y estudia indemnizaciones.

«Las especulaciones no deben tomarse en serio»

El ministro iraní de Exteriores, Abás Aragchi, aseguró este jueves que «no existe ningún plan» para retomar las conversaciones sobre el programa nuclear, contradiciendo al presidente estadounidense, Donald Trump. Este había anunciado el miércoles un posible acuerdo la próxima semana. El sexto ciclo de diálogos, previsto para el 15 de junio, fue cancelado por la guerra.

Versiones enfrentadas

El ayatolá Ali Jamenei acusó a Trump de «exagerar» el impacto de los bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes. La Casa Blanca replicó que el líder iraní intentaba «salvar las apariencias». Mientras, Aragchi confirmó «daños importantes» en las plantas de Fordo, Natanz e Isfahán y adelantó que evaluarán indemnizaciones.

¿Un programa nuclear retrasado o destruido?

Trump afirmó que las instalaciones quedaron «totalmente destruidas», pero un documento filtrado a CNN sugiere que solo se retrasó su desarrollo «meses, no décadas». El Pentágono insiste en que los ataques fueron un «éxito histórico». Expertos sospechan que Irán pudo esconder 400 kilos de uranio enriquecido antes de los bombardeos.

Consecuencias para la supervisión internacional

El OIEA perdió visibilidad sobre las reservas de uranio iraníes durante el conflicto. Irán ratificó este jueves una ley que suspende su cooperación con el organismo. Antes de la guerra, ya enriquecía uranio al 60%, cerca del nivel necesario para armas nucleares.

Doce días que cambiaron el tablero

El conflicto comenzó el 13 de junio con un ataque israelí que Irán respondió con misiles a Israel y una base estadounidense en Catar. Según cifras oficiales, 627 civiles iraníes murieron y 28 personas en Israel. La tregua, vigente desde el martes, no ha devuelto la confianza entre las partes.

¿Y ahora qué?

La incertidumbre domina el escenario: sin diálogo nuclear inmediato y con reparaciones pendientes, la tensión entre EEUU e Irán sigue latente. La comunidad internacional espera señales claras mientras Teherán prioriza evaluar daños y reclamar compensaciones.

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios