Fallece Carolyn McCarthy, exdiputada y defensora del control de armas

Carolyn McCarthy, exdiputada demócrata y referente en la lucha por el control de armas, falleció a los 81 años. Su activismo surgió tras la masacre de 1993 donde perdió a su marido.
POLITICO

Fallece a los 81 años Carolyn McCarthy, exdiputada y defensora del control de armas

La política demócrata impulsó reformas tras la masacre de 1993 donde murió su marido. McCarthy se convirtió en referente nacional contra la violencia armada, aunque con limitados avances legislativos. Falleció este 26 de junio, según confirmaron autoridades de Nueva York.

«De tragedia personal a misión pública»

Carolyn McCarthy pasó de enfermera y republicana a diputada demócrata tras el tiroteo en el tren de Long Island (1993), donde perdió a su esposo y su hijo resultó herido. «Transformó su dolor en activismo», declaró su hijo Kevin. Su lucha chocó con la resistencia de la NRA y defensores de la Segunda Enmienda.

Legado en el Congreso

Electa en 1996 tras derrotar a un republicano que apoyaba levantar la prohibición de armas de asalto, McCarthy fue voz constante tras masacres como Columbine o Sandy Hook. La gobernadora Kathy Hochul ordenó izar banderas a media asta en su honor, calificándola de «líder incansable».

Un grito contra la violencia

En emotivos discursos, McCarthy comparó la violencia armada con «un cáncer social». Rompió a llorar en 1999 durante un debate: «Prometí evitar que otras familias sufrieran lo que yo». Aunque criticada por centrarse en un solo tema, defendió su enfoque: «Sé que esto estará en mi obituario».

Una vida marcada por el dolor y la lucha

Nacida en Brooklyn en 1944, McCarthy trabajó como enfermera antes de la tragedia que cambió su vida. El tirador del tren de Long Island mató a seis personas e hirió a 19 en 1993. Su victoria electoral inspiró una película producida por Barbra Streisand. Se retiró en 2014 tras batallar contra un cáncer de pulmón.

«Su legado perdura en cada familia protegida»

Pese a los obstáculos, McCarthy consolidó un movimiento que sigue vigente. Su historia personal y su tenacidad la convirtieron en símbolo de la lucha por regulaciones más estrictas. Como señaló el congresista Tom Suozzi: «Era una campeona feroz».

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP

León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico «mea culpa»
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín

Roberto Navia participa en conversatorio sobre periodismo investigativo en Unifranz

El periodista boliviano Roberto Navia dialogará con estudiantes sobre su especialidad en periodismo investigativo en la Universidad Franz Tamayo.
Roberto Navia durante un evento periodístico / Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga desafía a Evo Morales a admitir su apoyo al binomio Paz-Lara

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reta públicamente a Evo Morales a transparentar su voto por el binomio del PDC en la
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times y Penguin Random House reclamando 15.000 millones por artículos y un libro
El edificio de The New York Times / AP /Mary Altaffer / Clarín

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur