Fallece Carolyn McCarthy, exdiputada y defensora del control de armas

Carolyn McCarthy, exdiputada demócrata y referente en la lucha por el control de armas, falleció a los 81 años. Su activismo surgió tras la masacre de 1993 donde perdió a su marido.
POLITICO

Fallece a los 81 años Carolyn McCarthy, exdiputada y defensora del control de armas

La política demócrata impulsó reformas tras la masacre de 1993 donde murió su marido. McCarthy se convirtió en referente nacional contra la violencia armada, aunque con limitados avances legislativos. Falleció este 26 de junio, según confirmaron autoridades de Nueva York.

«De tragedia personal a misión pública»

Carolyn McCarthy pasó de enfermera y republicana a diputada demócrata tras el tiroteo en el tren de Long Island (1993), donde perdió a su esposo y su hijo resultó herido. «Transformó su dolor en activismo», declaró su hijo Kevin. Su lucha chocó con la resistencia de la NRA y defensores de la Segunda Enmienda.

Legado en el Congreso

Electa en 1996 tras derrotar a un republicano que apoyaba levantar la prohibición de armas de asalto, McCarthy fue voz constante tras masacres como Columbine o Sandy Hook. La gobernadora Kathy Hochul ordenó izar banderas a media asta en su honor, calificándola de «líder incansable».

Un grito contra la violencia

En emotivos discursos, McCarthy comparó la violencia armada con «un cáncer social». Rompió a llorar en 1999 durante un debate: «Prometí evitar que otras familias sufrieran lo que yo». Aunque criticada por centrarse en un solo tema, defendió su enfoque: «Sé que esto estará en mi obituario».

Una vida marcada por el dolor y la lucha

Nacida en Brooklyn en 1944, McCarthy trabajó como enfermera antes de la tragedia que cambió su vida. El tirador del tren de Long Island mató a seis personas e hirió a 19 en 1993. Su victoria electoral inspiró una película producida por Barbra Streisand. Se retiró en 2014 tras batallar contra un cáncer de pulmón.

«Su legado perdura en cada familia protegida»

Pese a los obstáculos, McCarthy consolidó un movimiento que sigue vigente. Su historia personal y su tenacidad la convirtieron en símbolo de la lucha por regulaciones más estrictas. Como señaló el congresista Tom Suozzi: «Era una campeona feroz».

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital