Exministro Lima declara como testigo en caso Consorcio

El exministro de Justicia Iván Lima comparece como testigo en la investigación contra el exjuez Marcelo Lea Plaza, vinculado al escándalo judicial que provocó la renuncia del ministro Siles.
Opinión Bolivia

Exministro Lima declara como testigo en el caso Consorcio

El abogado y exministro de Justicia Iván Lima comparecerá este viernes en La Paz. La citación forma parte de la investigación contra el exjuez Marcelo Lea Plaza, que provocó la renuncia del ministro César Siles. Declararán también tres juristas.

«Una investigación que sacude al sistema judicial»

La Comisión de Fiscales convocó a Lima Magne para declarar el 27 de junio a las 09.00 en calidad de testigo. El caso Consorcio se originó tras la denuncia del TSJ contra Lea Plaza, quien suspendió a la magistrada Fanny Coaquira por presunto uso de documentos falsos.

Repercusiones políticas

El escándalo judicial obligó al entonces ministro César Siles a renunciar y actualmente enfrenta una orden de detención preventiva. La Fiscalía también auditará los procesos de otros jueces y vocales vinculados al caso.

Otros declarantes

Junto a Lima, declararán los juristas Luis Guillermo Chura, Carlos Vacaflor y José Luis Quiroga. La investigación busca esclarecer posibles irregularidades en decisiones judiciales.

Un caso que empezó con una denuncia del TSJ

El Tribunal Supremo de Justicia alertó sobre las acciones del exjuez Lea Plaza, quien inhabilitó a Coaquira con base en documentos cuestionados. El caso derivó en una revisión más amplia de actuaciones judiciales.

Justicia bajo escrutinio

Las declaraciones de Lima y los juristas podrían aportar nuevos elementos a una investigación que ya ha tenido consecuencias políticas. El resultado podría influir en la credibilidad del sistema judicial boliviano.

Fiscal del Beni renuncia tras amenazas de narcotraficante «Coco» Vásquez

El fiscal Gerardo Balderas fue relevado de su cargo en el Beni, Bolivia, tras recibir amenazas de muerte del
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Cochabamba acumula déficit comercial de más de $us 5.280 millones en 15 años

Cochabamba registra un déficit comercial de 5.283 millones de dólares entre 2010 y 2025. Las exportaciones suman 6.250 millones,
Desfile de escolares en homenaje a los 215 años de la gesta libertaria de Cochabamba. / Opinión / ANF

TSJ rechaza recurso de revisión de sentencia de Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia declaró inadmisible el recurso de revisión de la defensa de la expresidenta por no
La expresidenta Jeanine Áñez fue condenada a 10 años de cárcel por el caso golpe II. / Internet / ANF

Productores de Bolivia alertan de escasez «extrema» de combustible que amenaza siembra

Productores de Santa Cruz declaran emergencia por desabastecimiento extremo de diésel. Falta distribuir 18 millones de litros, poniendo en
Filas y falta de combustible amenaza la producción. / Archivo ANF / ANF

Diputado oficialista denuncia a presidente Arce por caso Botrading

El diputado oficialista Rolando Cuéllar presenta una acusación formal contra el presidente Luis Arce por presuntas irregularidades en contratos
Diputado Rolando Cuellar / Captura de video / Información de la fuente de la imagen no disponible

YPFB intenta certificar reservas de gas a tres meses de las elecciones

YPFB canceló el proceso de certificación de reservas de gas tras recibir ofertas que superaban el presupuesto. El hecho,
Ingreso al pozo gasífero Margarita / Información de autor no disponible / ANF

Dos policías baleados durante control rutinario en Betanzos

Dos agentes de policía resultaron heridos por disparos durante un control de tráfico en Betanzos. Los agresores, no identificados,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

YPFB y oposición chocan por informe lapidario de caso Botrading

La comisión de Diputados aprueba por unanimidad un informe que alerta sobre indicios de delitos en YPFB por el
Ángela Marín, vocera de YPFB para el caso Botrading. / ANF / ANF

EEUU descertifica a Bolivia por incumplir compromisos contra el narcotráfico

Estados Unidos incluye a Bolivia en la lista de países que incumplen sus compromisos contra el narcotráfico. La medida,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Cámara Automotor rechaza propuestas de nacionalizar autos indocumentados

La Cámara Automotor Boliviana rechaza propuestas de regularizar vehículos sin documentación, advirtiendo sobre congestión, mayor gasto en combustibles y
Autos indocumentados / Red Bolivisión / ANF

Incautan tres maletas con cocaína en la Terminal de Buses de La Paz

La FELCN y personal de la terminal incautaron seis maletas con cocaína. Tres fueron interceptadas en buses con destino
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Mineros sindicalizados marchan en La Paz contra avasallamientos cooperativistas

La FSTMB marchó en La Paz para exigir medidas contra la minería ilegal cooperativista, acusada de evasión fiscal y
Marcha de mineros sindicalizados. / ANF / ANF