Doria Medina propone redistribuir recursos y eliminar subsidios

El candidato Samuel Doria Medina detalla su plan económico para reducir el déficit, incluyendo redistribución de recursos y eliminación de subsidios.
El Deber

Doria Medina propone redistribuir recursos y eliminar subsidios para reducir déficit

El candidato lidera las encuestas con 24% de intención de voto. En una entrevista con EL DEBER, detalló su plan para estabilizar la economía en 100 días, incluyendo reformas fiscales y cambios en el Banco Central.

«El Estado se queda con el 85% de los recursos; proponemos 50-50»

Samuel Doria Medina, aliado con Luis Fernando Camacho, planteó una redistribución de ingresos donde las regiones pasarían de recibir 15% a 50%. «Santa Cruz sería la más beneficiada», afirmó. El plan incluye fondos garantizados para salud y educación, evitando burocracia.

Medidas económicas urgentes

Priorizará en sus primeros 100 días el acceso a dólares y combustibles, eliminando subsidios que generan escasez. «El déficit de $us 5.000 millones se reduciría en $us 2.500 millones solo con esto», explicó. Propone cerrar empresas públicas deficitarias y recortar gastos prescindibles.

Reforma institucional

Busca eliminar el Tribunal Constitucional por considerarlo «una instancia que retrasa procesos». También cambiaría el sistema de elección de magistrados: «El modelo actual ha fracasado». Para el Banco Central, propone un presidente «profesional e independiente», siguiendo el ejemplo de Perú.

«Hay $us 100.000 millones en el ‘colchón Bank’ que volverán con confianza»

Doria Medina aseguró que la desconfianza actual fuga capitales. «Modificaremos leyes de inversión, minería y trabajo para atraer dinero extranjero». Su meta ambiental incluye bonos verdes privados por $us 1.000 millones anuales y derogar el decreto que centraliza los bonos de carbono.

Un debate con paletas y desacuerdos

En el Foro Agropecuario de Santa Cruz, fue el único en votar «no» a despenalizar la venta de diésel, recordando convenios internacionales. Criticó el tono agresivo de otros candidatos: «Insultar no suma votos». Sobre denuncias de listas negras, las negó y destacó el respaldo de Vicente Cuéllar.

El cierre del círculo: estabilidad primero, reformas después

Su estrategia combina medidas inmediatas (combustibles y dólares) con cambios estructurales a mediano plazo. La clave, según él, es recuperar la confianza para movilizar el capital informal. Las encuestas muestran que su mensaje cala, pero Santa Cruz sigue siendo un desafío.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital