Doria Medina propone redistribuir recursos y eliminar subsidios

El candidato Samuel Doria Medina detalla su plan económico para reducir el déficit, incluyendo redistribución de recursos y eliminación de subsidios.
El Deber

Doria Medina propone redistribuir recursos y eliminar subsidios para reducir déficit

El candidato lidera las encuestas con 24% de intención de voto. En una entrevista con EL DEBER, detalló su plan para estabilizar la economía en 100 días, incluyendo reformas fiscales y cambios en el Banco Central.

«El Estado se queda con el 85% de los recursos; proponemos 50-50»

Samuel Doria Medina, aliado con Luis Fernando Camacho, planteó una redistribución de ingresos donde las regiones pasarían de recibir 15% a 50%. «Santa Cruz sería la más beneficiada», afirmó. El plan incluye fondos garantizados para salud y educación, evitando burocracia.

Medidas económicas urgentes

Priorizará en sus primeros 100 días el acceso a dólares y combustibles, eliminando subsidios que generan escasez. «El déficit de $us 5.000 millones se reduciría en $us 2.500 millones solo con esto», explicó. Propone cerrar empresas públicas deficitarias y recortar gastos prescindibles.

Reforma institucional

Busca eliminar el Tribunal Constitucional por considerarlo «una instancia que retrasa procesos». También cambiaría el sistema de elección de magistrados: «El modelo actual ha fracasado». Para el Banco Central, propone un presidente «profesional e independiente», siguiendo el ejemplo de Perú.

«Hay $us 100.000 millones en el ‘colchón Bank’ que volverán con confianza»

Doria Medina aseguró que la desconfianza actual fuga capitales. «Modificaremos leyes de inversión, minería y trabajo para atraer dinero extranjero». Su meta ambiental incluye bonos verdes privados por $us 1.000 millones anuales y derogar el decreto que centraliza los bonos de carbono.

Un debate con paletas y desacuerdos

En el Foro Agropecuario de Santa Cruz, fue el único en votar «no» a despenalizar la venta de diésel, recordando convenios internacionales. Criticó el tono agresivo de otros candidatos: «Insultar no suma votos». Sobre denuncias de listas negras, las negó y destacó el respaldo de Vicente Cuéllar.

El cierre del círculo: estabilidad primero, reformas después

Su estrategia combina medidas inmediatas (combustibles y dólares) con cambios estructurales a mediano plazo. La clave, según él, es recuperar la confianza para movilizar el capital informal. Las encuestas muestran que su mensaje cala, pero Santa Cruz sigue siendo un desafío.

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP

León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico «mea culpa»
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín

Roberto Navia participa en conversatorio sobre periodismo investigativo en Unifranz

El periodista boliviano Roberto Navia dialogará con estudiantes sobre su especialidad en periodismo investigativo en la Universidad Franz Tamayo.
Roberto Navia durante un evento periodístico / Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga desafía a Evo Morales a admitir su apoyo al binomio Paz-Lara

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reta públicamente a Evo Morales a transparentar su voto por el binomio del PDC en la
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times y Penguin Random House reclamando 15.000 millones por artículos y un libro
El edificio de The New York Times / AP /Mary Altaffer / Clarín

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur