Disputa por moratoria estatal sobre IA en megaproyecto republicano

El condicionamiento de fondos federales para infraestructura de IA genera división en el Partido Republicano y oposición de demócratas. Ted Cruz defiende la medida.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Parlamentaria exige reescribir moratoria estatal sobre IA en megaproyecto republicano

El condicionamiento de 500 millones en fondos para infraestructura de IA genera disputa. La norma afectaría a estados que regulen esta tecnología hasta 2035. Ted Cruz defiende la medida, mientras demócratas y algunos republicanos la rechazan.

«Un freno a la regulación fragmentada»

El Comité de Comercio del Senado, liderado por el republicano Ted Cruz, propuso que los estados solo accedan a fondos federales para IA si aceptan una «moratoria de 10 años en aplicar sus propias leyes» sobre esta tecnología. La parlamentaria Elizabeth MacDonough pidió clarificar que la medida no afecte los 42.000 millones del programa BEAD para banda ancha.

División en el Partido Republicano

Senadores como Marsha Blackburn y Josh Hawley rechazan la moratoria: «Los estados no deben ser castigados por proteger a sus ciudadanos». Mientras, grupos tecnológicos como la National Venture Capital Association la apoyan, argumentando que evita «un entorno regulatorio fragmentado» que perjudicaría la innovación.

Antecedentes: La batalla por el control de la IA

Estados como California y Texas han avanzado regulaciones propias sobre inteligencia artificial, generando preocupación en la industria por la falta de estándares unificados. La administración federal busca centralizar las normas, pero enfrenta resistencia de gobiernos estatales y sectores políticos que defienden su autonomía.

Un pulso que define el futuro tecnológico

El desenlace de esta disputa determinará si los estados pueden legislar sobre IA o si deberán alinearse con una política federal. La moratoria, aunque limitada a fondos específicos, sentaría un precedente para el equilibrio de poderes en la regulación de tecnologías emergentes.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.