Dinamarca impulsa políticas migratorias estrictas en la UE

Dinamarca promoverá centros de retorno para migrantes y defensa común durante su presidencia de la UE, bajo el liderazgo de Mette Frederiksen.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Dinamarca impulsa políticas migratorias estrictas durante su presidencia de la UE

Mette Frederiksen promoverá centros de retorno y defensa común. La primera ministra danesa trasladará su enfoque restrictivo a la UE desde julio. Busca consolidar su liderazgo ante las elecciones de 2026.

«Seguridad local y fronteras duras»: el sello danés

Dinamarca asumirá la presidencia rotatoria del Consejo de la UE en julio con dos prioridades: avanzar en centros de retorno para migrantes fuera de Europa y reforzar la defensa ante Rusia. Frederiksen defiende que ambas medidas responden a «las preocupaciones de seguridad cotidianas de los ciudadanos», según declaró a POLITICO en marzo.

Migración: el modelo albanés como ejemplo

Copenhague impulsará los llamados «centros de retorno» —instalaciones en terceros países como Albania— para procesar solicitudes de asilo o alojar a rechazados. Nueve países de la UE ya apoyan revisar los derechos humanos para facilitar deportaciones. Italia y Dinamarca lideran esta iniciativa, pese a disputas legales.

Defensa europea: autosuficiencia en cinco años

Frederiksen aboga por proyectos comunes de defensa, como capacidad conjunta de reabastecimiento aéreo, aunque evita financiarlos con deuda compartida —propuesta de países del sur—. Su postura contra la expansión rusa y el interés de Donald Trump en Groenlandia refuerzan su discurso.

Un telón de fondo con elecciones en mente

La primera ministra socialdemócrata, la más longeva de Europa en su cargo, goza del 23% de apoyo en encuestas. Su estrategia migratoria, replicada por líderes como Giorgia Meloni o Friedrich Merz, podría ser clave para su reelección en 2026.

Dinamarca marca el ritmo en una UE dividida

Los seis meses de presidencia danesa testearán si las políticas de Frederiksen —equilibrio entre bienestar y control migratorio— logran consenso. Los resultados influirán tanto en la agenda europea como en su futuro político.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital