DHS devuelve fondos antiterroristas retenidos a grandes ciudades
Chicago, Seattle y San Francisco recuperan financiación para seguridad. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) restablece los pagos tras una demanda colectiva. La medida coincide con alertas por los ataques estadounidenses a instalaciones nucleares iraníes.
«Ciudades recuperan su escudo antiterrorista»
El DHS ha reiniciado los fondos del programa Securing the Cities, creado para prevenir ataques nucleares o terroristas. «Los ciudadanos de todo el país se beneficiarán», declaró Mary Richardson-Lowry, asesora legal de Chicago. Las ciudades demandaron al gobierno de Trump por retener ilegalmente los fondos asignados por el Congreso en 2018.
Detalles de la restitución
Chicago esperaba 1,2 millones de dólares para equipos de detección nuclear, usados en eventos como el festival Lollapalooza. Seattle y San Francisco ya recibieron sus pagos, mientras que Boston está en proceso. Denver no ha confirmado su situación.
Contexto de alerta
La decisión llega tras el aviso del DHS sobre un «entorno de amenaza elevado» tras los ataques a Irán. El programa, activo desde 2006 en Nueva York, cubre ahora 13 ciudades.
Fondos que salvan vidas
El dinero se destina a capacitación y equipos para eventos masivos, como los 400.000 asistentes anuales de Lollapalooza. «Garantiza la seguridad de los ciudadanos en este contexto», subrayó Richardson-Lowry.
Un programa con historia
Securing the Cities nació como piloto tras los atentados del 11-S. Su expansión refleja la creciente preocupación por amenazas complejas, desde terrorismo hasta riesgos nucleares.
Seguridad reactivada, incertidumbre vigente
La restitución alivia a las ciudades, pero persiste la tensión geopolítica. El DHS no ha explicado si otros municipios recibirán fondos retenidos.