Demócratas de California rechazan plan de vivienda de Newsom

Legisladores demócratas y sindicatos bloquean la propuesta del gobernador para acelerar construcciones, comparándola con políticas discriminatorias históricas.
POLITICO

Demócratas de California rechazan propuesta de vivienda de Newsom

El gobernador enfrenta una rebelión interna por su plan para acelerar construcciones. Legisladores de su propio partido y sindicatos comparan la medida con políticas discriminatorias históricas. El conflicto estalló durante las negociaciones del presupuesto estatal de 12.000 millones de dólares.

«Una explosión anunciada»

Gavin Newsom, posible candidato presidencial en 2028, vinculó la aprobación del presupuesto a una ley que relaja normas ambientales para impulsar viviendas. «Quien creyera que esto no causaría un estallido vivía en el país de las hadas», señaló Todd David, consultor político. La medida busca reducir el déficit y abaratar los precios, con una vivienda media que supera los 900.000 dólares.

La batalla de los sindicatos

La Federación Laboral de California y sindicatos de construcción acusaron al plan de «suprimir salarios» y compararon sus efectos con las leyes Jim Crow. «Obligará a nuestros trabajadores a cantar como en una cadena de presos», declaró Kevin Ferreira, líder sindical. Grupos ambientalistas como Sierra Club también rechazaron la propuesta, tachándola de «acuerdo opaco».

Fractura en el partido

Legisladores demócratas criticaron la inclusión tardía de la medida en el presupuesto. «Es inapropiado y doloroso», afirmó la senadora Sasha Renée Pérez, quien destacó el impacto en trabajadores latinos. Mientras, el gobernador evitó reuniones presenciales, enfocado en las redadas migratorias federales en Los Ángeles.

California, entre la urgencia y la resistencia

El estado sufre una crisis de accesibilidad a la vivienda desde hace años, agravada por los altos precios y la rigidez normativa. Newsom ya había cedido en recortes a programas sociales, pero insistió en esta propuesta como solución a la inestabilidad económica y social.

Un pulso que define el futuro político

El fracaso de Newsom en imponer su agenda refleja el desgaste de su influencia ante legisladores y bases sindicales. El retraso en la votación sobre salarios mínimos para proyectos de vivienda asequible marca un revés en su estrategia de priorizar la accesibilidad.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.