Consejo de la Magistratura auditará procesos de Castro y Córdova
Los exmagistrados están acusados de consorcio y tráfico de influencias. La auditoría jurídica revisará todos los casos que manejaron durante sus cargos. Castro está en prisión preventiva, mientras Córdova cumple arresto domiciliario.
«Auditorías para detectar irregularidades»
El Consejo de la Magistratura anunció este jueves que revisará los procesos judiciales gestionados por la exvocal Claudia Castro y el expresidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, Yván Córdova. Marco Cárdenas, representante distrital, afirmó que «se activarán todas las auditorías jurídicas» para identificar posibles irregularidades.
Renuncias aceptadas y suspensiones
El presidente del Consejo, Manuel Baptista, confirmó que las renuncias de Castro y Córdova fueron aceptadas, por lo que ya no ejercen sus cargos. Además, el juez Fernando Lea Plaza (de Coroico) fue suspendido y se encuentra detenido en la cárcel de San Pedro.
Situación legal de los implicados
Castro enfrenta prisión preventiva en Obrajes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias. Córdova, en cambio, recibió arresto domiciliario. Baptista no precisó cuántos procesos serán auditados, pero destacó que «se buscará concluir en el menor tiempo posible».
Un caso que sacude al sistema judicial
El «caso consorcio» expone presuntas irregularidades en la justicia boliviana, vinculadas a decisiones judiciales bajo sospecha. Castro y Córdova son investigados por su posible participación en una red de influencias, según datos oficiales.
Justicia bajo escrutinio
Las auditorías determinarán si hubo abusos en los fallos emitidos por los exmagistrados. El Consejo de la Magistratura busca transparentar el proceso, aunque el impacto real de las investigaciones dependerá de los hallazgos concretos.