Consejo de la Magistratura auditará procesos de jueces implicados en caso ‘Consorcio’
Anuncian revisión de fallos judiciales tras escándalo por intento de suspensión irregular de magistrada. El presidente del organismo, Manuel Baptista, confirmó la colaboración con el Ministerio Público. La investigación ya derivó en renuncias y detenciones, incluido el exministro de Justicia César Siles.
«No permitiremos que se utilice el nombre de la justicia para actos ilícitos»
El Consejo de la Magistratura iniciará auditorías a todos los procesos resueltos por los jueces y vocales vinculados al caso. Baptista enfatizó que «si un juez permite interferencias y no las denuncia, será procesado». El escándalo estalló tras revelarse un presunto plan para reemplazar a la magistrada del TSJ Fanny Coaquira con su suplente.
Implicados y medidas
El juez de Coroico Fernando Lea Plaza está suspendido y enfrenta procesos disciplinario y penal por prevaricato. Tres vocales (Claudia Castro, Iván Córdova e Iván Campero) renunciaron. El exministro Siles, acusado de liderar el esquema, permanece detenido. El Consejo negó participación institucional en los hechos y solicitó actas para aclarar contradicciones en declaraciones.
Hilos sueltos en una trama judicial
El caso surgió tras una declaración ampliatoria del juez Lea Plaza, que vinculó a más autoridades. Un audio entre Siles y Lea Plaza sugirió la participación del Fiscal General y del TCP, aunque Baptista lo desmintió. «Ningún miembro del Consejo avaló irregularidades», insistió.
Cuando la justicia se convierte en sospechosa
El escándalo refleja tensiones históricas por injerencias políticas en el Órgano Judicial boliviano. El caso ‘Consorcio’ evidencia mecanismos ilegales para alterar composiciones judiciales, práctica recurrentemente denunciada por organizaciones internacionales.
Una auditoría que busca restaurar credibilidad
Las investigaciones podrían ampliarse a más funcionarios, mientras el Consejo de la Magistratura intenta recuperar confianza ciudadana. El impacto dependerá de la transparencia en las auditorías y de posibles nuevas revelaciones.