Consejo de la Magistratura auditará jueces en caso ‘Consorcio’

El Consejo de la Magistratura revisará fallos de jueces vinculados al escándalo por intento de suspensión irregular de una magistrada. Colaborará con el Ministerio Público en la investigación.
El Deber

Consejo de la Magistratura auditará procesos de jueces implicados en caso ‘Consorcio’

Anuncian revisión de fallos judiciales tras escándalo por intento de suspensión irregular de magistrada. El presidente del organismo, Manuel Baptista, confirmó la colaboración con el Ministerio Público. La investigación ya derivó en renuncias y detenciones, incluido el exministro de Justicia César Siles.

«No permitiremos que se utilice el nombre de la justicia para actos ilícitos»

El Consejo de la Magistratura iniciará auditorías a todos los procesos resueltos por los jueces y vocales vinculados al caso. Baptista enfatizó que «si un juez permite interferencias y no las denuncia, será procesado». El escándalo estalló tras revelarse un presunto plan para reemplazar a la magistrada del TSJ Fanny Coaquira con su suplente.

Implicados y medidas

El juez de Coroico Fernando Lea Plaza está suspendido y enfrenta procesos disciplinario y penal por prevaricato. Tres vocales (Claudia Castro, Iván Córdova e Iván Campero) renunciaron. El exministro Siles, acusado de liderar el esquema, permanece detenido. El Consejo negó participación institucional en los hechos y solicitó actas para aclarar contradicciones en declaraciones.

Hilos sueltos en una trama judicial

El caso surgió tras una declaración ampliatoria del juez Lea Plaza, que vinculó a más autoridades. Un audio entre Siles y Lea Plaza sugirió la participación del Fiscal General y del TCP, aunque Baptista lo desmintió. «Ningún miembro del Consejo avaló irregularidades», insistió.

Cuando la justicia se convierte en sospechosa

El escándalo refleja tensiones históricas por injerencias políticas en el Órgano Judicial boliviano. El caso ‘Consorcio’ evidencia mecanismos ilegales para alterar composiciones judiciales, práctica recurrentemente denunciada por organizaciones internacionales.

Una auditoría que busca restaurar credibilidad

Las investigaciones podrían ampliarse a más funcionarios, mientras el Consejo de la Magistratura intenta recuperar confianza ciudadana. El impacto dependerá de la transparencia en las auditorías y de posibles nuevas revelaciones.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.