Clanes familiares de narcotráfico evaden controles en Bolivia

La UNODC revela que clanes narcotraficantes en Bolivia operan con estructuras horizontales y lazos familiares, duplicando incautaciones de cocaína en 2024.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

UNODC detecta clanes familiares de narcotráfico en Bolivia que evaden controles

Los grupos operan con estructuras horizontales y priorizan el flujo de droga. El Informe Mundial sobre Drogas 2025 revela su adaptabilidad para eludir operativos. La incautación de cocaína en Bolivia se duplicó en 2024.

«Clanes que se reinventan para sobrevivir»

La UNODC identificó en Bolivia y Perú redes narcotraficantes basadas en lazos familiares, que limitan su membresía a allegados. «Son dinámicos: descentralizan sus operaciones y reemplazan conexiones cuando son amenazados», destaca el informe presentado este 26 de junio en Viena. Estas organizaciones evitan jerarquías fijas y control territorial directo.

Estrategias de evasión

Los clanes dividen tareas como transporte, almacenamiento y lavado de dinero para reducir riesgos. Según el OBSCD, Bolivia incautó 66.008 kilos de cocaína en 2024 (45.936 kilos de clorhidrato y 20.072 de base), el doble que en 2023. La UNODC atribuye el aumento a la flexibilidad operativa de estos grupos.

El negocio que no deja de crecer

Globalmente, la producción ilegal de cocaína subió un 34% en 2023 (3.708 toneladas), con incautaciones récord de 2.275 toneladas. Los consumidores pasaron de 17 a 25 millones en una década. Los traficantes exploran nuevos mercados en Asia y África, mientras la violencia asociada se extiende a Europa Occidental.

De los Andes al mundo

El narcotráfico mueve más dinero que el PIB de muchos países, según la UNODC. Bolivia y Perú, tradicionales productores de cocaína, ahora albergan estructuras criminales más difíciles de rastrear, con clanes que operan localmente pero conectados a redes globales.

Un desafío en constante mutación

El informe subraya que la adaptabilidad de estos grupos obliga a actualizar las estrategias de control. El ciudadano boliviano enfrenta un escenario donde el narcotráfico, pese a los operativos, mantiene su capacidad de operar mediante estructuras cambiantes y descentralizadas.

José Jerí asume como presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte

José Jerí, presidente del Congreso, asume la presidencia de Perú tras la vacancia por ‘incapacidad moral permanente’ de Dina
José Jerí recibe la banda presidencial

Cívicos de Santa Cruz advierten con protestas si se suspenden las elecciones

El Comité pro Santa Cruz anuncia movilizaciones si se suspende el proceso electoral del 19 de octubre. Su presidente
Imagen sin título

Senado rechaza acusaciones de golpe y aclara origen de polémico proyecto

El Senado rechazó las acusaciones de golpe de Estado del presidente Luis Arce. Aclaró que el Proyecto de Ley
Senadores en plena sesión ordinaria

Lara acusa a Libre de financiar campaña con fondos de Fassil

El candidato Edmand Lara exhibe cheques que vinculan a Juan Pablo Velasco con el quebrado Banco Fassil. Acusa a
Edmand Lara, Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.

Ministro denuncia que avasalladores aprovechan etapa electoral para tomar tierras

El ministro de Gobierno denuncia que más de 150 personas armadas ocuparon terrenos fiscales en Santa Cruz durante la
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por contrabando de exportación

El fiscal Yeison Américo Plata emitió una orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por el delito
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión.

Arce culpa a la Asamblea por no aprobar más deuda para la Fuerza Aérea

El presidente Luis Arce lamenta que la Asamblea Legislativa no aprobara más préstamos internacionales para la FAB durante su
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Expresidente de Diputados amenaza con denunciar a directora de la UIF

El expresidente Huaytari amenaza con denunciar a la directora de la UIF tras ser investigado por depósitos de 1,5
Israel Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados.

Bolivia empeña 8,4 toneladas de oro de sus reservas para obtener dólares

El Banco Central de Bolivia obtuvo 828 millones de dólares empeñando 8,4 toneladas de oro. Los fondos se destinarán
Imagen sin título

FIDA y Conexión lanzan concurso para jóvenes influencers rurales en cuatro países

La organización Conexión y el FIDA lanzan «Influencers Rurales», formando a jóvenes de Bolivia, Colombia, Honduras y Guatemala en
Imagen sin título

Congreso de Perú aprueba juicio político para destituir a la presidenta Boluarte

El Congreso de Perú ha aprobado cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por presunta incapacidad moral
Sesión del Congreso de Perú donde se debatió la vacancia presidencial

Univida inicia venta digital del SOAT 2026 con descuento del 2%

Univida inicia la venta digital del SOAT 2026 con un 2% de descuento. El precio y la cobertura se
Imagen sin título