Candidatos presidenciales prometen impulsar el agro para salvar economía

Doria Medina, Quiroga y Reyes Villa coinciden en eliminar restricciones al sector agropecuario y criminalizar avasallamientos para reactivar la economía.
El Deber

Tres candidatos presidenciales prometen impulsar el agro para salvar la economía

Doria Medina, Quiroga y Reyes Villa coinciden en eliminar restricciones y criminalizar avasallamientos. Los ausentes en el Foro Agropecuario organizado por la CAO fueron Andrónico Rodríguez. Los candidatos presentaron sus propuestas ante el sector productivo en Santa Cruz.

«El agro como salvavidas económico»

Los tres candidatos destacaron que el sector agropecuario puede generar dólares de inmediato, clave en la actual coyuntura. Manfred Reyes Villa propuso «criminalizar los avasallamientos con penas de hasta ocho años» y modificar las FES para dar seguridad jurídica. Samuel Doria Medina prometió garantizar combustibles y dólares en 100 días sin subsidios, mientras Tuto Quiroga abogó por un Pacto Agropecuario de Salvación Nacional.

Propuestas concretas

Reyes Villa aseguró que ya existe un proyecto para importar diésel a Bs 5 el litro. Doria Medina se comprometió a autorizar biotecnología sin restricciones y crear un centro de investigación agrícola. Quiroga planteó «liberalizar combustibles, reducir impuestos y descentralizar recursos», con el 62% para regiones.

Un sector cansado de promesas

El economista Carlos Aranda (Centro Populi) valoró el diálogo pero criticó que las propuestas «no detallan cómo se ejecutarán» y omiten el impacto social. Los candidatos coincidieron en cerrar empresas estatales deficitarias y eliminar cupos de exportación, aunque Rodríguez, favorito en encuestas, no asistió al foro.

De la crisis a la (posible) reactivación

Bolivia enfrenta escasez de divisas por la caída de ingresos gasíferos. El agro, históricamente restringido en biotecnología y afectado por avasallamientos, busca seguridad jurídica y acceso a mercados. Las propuestas apuntan a revertir 20 años de políticas estatistas, según Quiroga.

El futuro se siembra ahora

La viabilidad de las promesas dependerá de su implementación postelecciones. Mientras el sector celebra el enfoque proagro, analistas advierten que los cambios requerirán ajustes económicos complejos.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.