Candidatos presidenciales prometen impulsar el agro para salvar economía

Doria Medina, Quiroga y Reyes Villa coinciden en eliminar restricciones al sector agropecuario y criminalizar avasallamientos para reactivar la economía.
El Deber

Tres candidatos presidenciales prometen impulsar el agro para salvar la economía

Doria Medina, Quiroga y Reyes Villa coinciden en eliminar restricciones y criminalizar avasallamientos. Los ausentes en el Foro Agropecuario organizado por la CAO fueron Andrónico Rodríguez. Los candidatos presentaron sus propuestas ante el sector productivo en Santa Cruz.

«El agro como salvavidas económico»

Los tres candidatos destacaron que el sector agropecuario puede generar dólares de inmediato, clave en la actual coyuntura. Manfred Reyes Villa propuso «criminalizar los avasallamientos con penas de hasta ocho años» y modificar las FES para dar seguridad jurídica. Samuel Doria Medina prometió garantizar combustibles y dólares en 100 días sin subsidios, mientras Tuto Quiroga abogó por un Pacto Agropecuario de Salvación Nacional.

Propuestas concretas

Reyes Villa aseguró que ya existe un proyecto para importar diésel a Bs 5 el litro. Doria Medina se comprometió a autorizar biotecnología sin restricciones y crear un centro de investigación agrícola. Quiroga planteó «liberalizar combustibles, reducir impuestos y descentralizar recursos», con el 62% para regiones.

Un sector cansado de promesas

El economista Carlos Aranda (Centro Populi) valoró el diálogo pero criticó que las propuestas «no detallan cómo se ejecutarán» y omiten el impacto social. Los candidatos coincidieron en cerrar empresas estatales deficitarias y eliminar cupos de exportación, aunque Rodríguez, favorito en encuestas, no asistió al foro.

De la crisis a la (posible) reactivación

Bolivia enfrenta escasez de divisas por la caída de ingresos gasíferos. El agro, históricamente restringido en biotecnología y afectado por avasallamientos, busca seguridad jurídica y acceso a mercados. Las propuestas apuntan a revertir 20 años de políticas estatistas, según Quiroga.

El futuro se siembra ahora

La viabilidad de las promesas dependerá de su implementación postelecciones. Mientras el sector celebra el enfoque proagro, analistas advierten que los cambios requerirán ajustes económicos complejos.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital