Candidatos prometen impulsar biotecnología en el agro boliviano

Tres candidatos opositores coinciden en eliminar barreras a los transgénicos para modernizar el sector agropecuario en Bolivia, según anunciaron en un foro organizado por ANAPO.
unitel.bo

Candidatos presidenciales prometen impulsar biotecnología en el agro boliviano

Tres aspirantes opositores coinciden en eliminar barreras a los transgénicos. Anapo celebra el compromiso político para modernizar el sector, pendiente desde hace una década. El foro agropecuario excluyó al candidato oficialista Andrónico Rodríguez.

«Biotecnología: de debate ideológico a prioridad productiva»

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) insistió en que «el mundo avanza hacia una agricultura más productiva y sostenible». Su presidente, Abraham Nogales, destacó que Bolivia debe competir en igualdad con el Mercosur, bloque al que pertenece. Actualmente solo hay 30 variedades de soya autorizadas, con eventos como HB4 e Intacta pendientes de consolidación.

Compromisos de los candidatos

Samuel Doria Medina propuso eliminar limitaciones al uso de biotecnología, mientras que Tuto Quiroga abogó por homologar eventos adaptados al suelo boliviano. Manfred Reyes Villa la consideró clave para duplicar la producción y posicionar al país como granero mundial.

Combustible y seguridad jurídica: otras demandas atendidas

Los aspirantes coincidieron en liberar importaciones de diésel y promover biocombustibles. Reyes Villa presentó un proyecto para venderlo a Bs 5 sin subsidio. En seguridad jurídica, propusieron penas de hasta 8 años por avasallamientos y reclasificarlos como «robo de propiedad privada».

Una década esperando el salto tecnológico

ANAPO lleva más de 10 años reclamando acceso a biotecnología para soya, maíz, trigo, caña y algodón. Pese a ser miembro pleno del Mercosur, Bolivia mantiene restricciones que, según el sector, limitan su competitividad internacional y generación de divisas.

El agro busca certezas tras las elecciones

El consenso entre los candidatos opositores abre expectativas para modernizar el sector. La eficacia dependerá de que los compromisos se traduzcan en políticas concretas, superando una década de estancamiento tecnológico.

Hallan sin vida a Rodrigo Tomichá, arrastrado por un canal en Santa Cruz

El cuerpo de Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, fue encontrado sin vida en la laguna El Palmar. La
Bomberos realizaron tareas de búsqueda

Presidente electo Paz alerta a Arce tras operación brasileña contra el narcotráfico

El presidente electo brasileño Rodrigo Paz insta a su homólogo boliviano Luis Arce a fortalecer los controles fronterizos tras
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro trasladan a dos detenidos durante un operativo

Senado boliviano sanciona ley de reparación para víctimas de violaciones de derechos humanos

El Senado sancionó una ley que establece medidas de reparación integral para víctimas de violaciones de derechos humanos ocurridas
Sesión de senadores

Anapo denuncia estrategia geopolítica detrás de avasallamientos en Santa Cruz

ANAPO denuncia que los avasallamientos de predios en Santa Cruz son una estrategia para copar territorio antes de los
Propietaria predio El Encanto

Mujer que golpeó a un niño en Santa Cruz queda libre con terapia psicológica

Una juez ordena terapia psicológica obligatoria y firma quincenal a una mujer que golpeó a un niño. La agresora
Imagen sin título

Joven de 18 años asesina a su bebé asfixiándola con una bolsa en Tapacarí

Un joven de 18 años ingresa en prisión de forma indefinida por asesinar a su bebé de tres semanas
Imagen sin título

Pedro Sánchez tilda de «circo» la comisión del Senado sobre corrupción

El presidente declaró ante el Senado por presuntas comisiones en contratos sanitarios durante la pandemia. Calificó la comisión de
Pedro Sánchez llega al Senado para ser interrogado sobre el caso de corrupción

Senado de Bolivia sanciona ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado aprobó por unanimidad una ley de protección integral para huérfanos por feminicidio. Incluye un bono económico mensual
Sesión de los senadores

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera a Bolivia

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser promete cerrar la frontera con Bolivia para impedir el ingreso de vehículos robados.
El candidato Johannes Kaiser.

Magistrados electos cuestionan prórroga de colegas en Tribunal Constitucional

Cuatro magistrados electos del Tribunal Constitucional Plurinacional exigen asumir sus cargos, afirmando no tener impedimentos. La situación enfrenta a
Imagen sin título

Identifican más de la mitad de los cuerpos de la masacre en Río de Janeiro

La Policía Civil de Río ha identificado a más de la mitad de los 117 sospechosos fallecidos en el
Defensa Civil traslada un cuerpo tras la mega operación policial contra el grupo criminal 'Comando Vermelho'

Detienen a cinco sospechosos más por el robo de joyas en el Louvre

La policía francesa ha detenido a cinco nuevos sospechosos por el robo de joyas de la corona en el
Soldados franceses custodian la entrada del Museo del Louvre, en París.