Candidatos ofrecen beneficios al agro sin responsabilidad ambiental

Aspirantes presidenciales prometen ventajas al sector agroindustrial sin abordar deforestación o incendios forestales, pese a datos alarmantes de 2024.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Candidatos prometen beneficios al agro sin exigir responsabilidad ambiental

Tres aspirantes presidenciales ofrecieron ventajas al sector agroindustrial en un foro organizado por la CAO. El evento ignoró la deforestación y los incendios forestales, pese a que en 2024 se quemaron 12,6 millones de hectáreas, según datos de un experto.

«Diálogo democrático» sin mirada al bien común

Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Medina y Jorge «Tuto» Quiroga compitieron en el Foro Agropecuario por ofrecer más beneficios al sector empresarial, como arancel cero, legalización de transgénicos y reducción de impuestos. No hubo propuestas sobre sostenibilidad ni control de incendios, pese a que el 52% de la deforestación en San Ignacio de Velasco ocurre en tierras empresariales.

Privilegios vs. realidad ambiental

Según el economista Stasiek Czaplicki, 2024 fue el peor año de incendios en Bolivia, con 7,2 millones de hectáreas de bosque destruidas. Mientras los agroexportadores acceden a subsidios y créditos blandos, solo el 8% de las 92.000 familias afectadas por incendios recibió ayuda estatal.

Impulso al agro sin contrapesos

Los candidatos prometieron «quitar trabas» al sector, pero no mencionaron reforestación, límites al uso del agua o sanciones por deforestación ilegal. Entre 2017 y 2023, solo el 30% de los casos de tala ilegal en San Ignacio fueron sancionados.

Un modelo que premia la impunidad

El foro excluyó a pequeños productores y pueblos indígenas, centrándose en grandes empresarios con acceso a tierras y créditos. Expertos recomiendan frenar normativas que incentivan desmontes, pero sus voces no fueron escuchadas en el evento.

Quemar el presente no es progreso

El debate agropecuario evidenció un modelo que prioriza exportaciones sobre sostenibilidad. Sin regulación ni justicia ambiental, las promesas de desarrollo profundizan desigualdades y daños ecológicos, afectando a quienes no tienen voz en estos espacios.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.