Bolivia enfrenta rebaja crediticia por riesgo de default

Standard & Poor's bajó la calificación de Bolivia a 'CCC-', sumándose a Fitch y Moody's, debido a desequilibrios macroeconómicos y tensiones políticas.
unitel.bo

Calificadoras rebajan a Bolivia por riesgo de default y crisis económica

Standard & Poor’s bajó la calificación crediticia del país a ‘CCC-‘. Es la tercera agencia en hacerlo en 2025, señalando desequilibrios macroeconómicos y tensiones políticas. El Gobierno insiste en que cumple con los pagos de deuda.

«Un escenario de alta incertidumbre»

Las calificadoras internacionales han rebajado progresivamente la puntuación de Bolivia este año. Standard & Poor’s (S&P) ajustó este miércoles la calificación de largo plazo de ‘CCC+’ a ‘CCC-‘, sumándose a Fitch Ratings y Moody’s, que ya habían emitido alertas similares. Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija, advirtió que esto refleja «serios problemas macroeconómicos, con riesgo latente de default y crisis de balanza de pagos».

Los motivos de las rebajas

S&P citó disputas políticas en un año electoral, que limitarían la capacidad del Gobierno para corregir desequilibrios como la brecha cambiaria y la inflación. Fitch ya había asignado en enero una calificación ‘CCC-‘, alertando sobre reservas internacionales críticas y déficits fiscales elevados. En abril, Moody’s rebajó la nota a ‘Ca’, mencionando «gobernabilidad muy débil» y riesgo de incumplimiento soberano.

La postura oficial

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, reconoció que «el problema político ha golpeado al tema económico», pero aseguró que Bolivia paga su deuda externa «de manera puntual y oportuna». El Ejecutivo atribuye las dificultades al contexto global y defiende su gestión fiscal.

Un año de advertencias acumuladas

Desde inicios de 2025, organismos financieros y analistas locales han alertado sobre la insostenibilidad de las finanzas públicas bolivianas. La Federación de Empresarios Privados de Cochabamba (FEPC) destacó en enero que la calificación de Fitch confirmaba un «riesgo creciente» por la combinación de factores económicos y políticos.

El desafío de mantener la estabilidad

Las rebajas crediticias podrían encarecer el financiamiento externo y agravar la presión sobre las reservas. El Gobierno enfrenta el reto de revertir la percepción de riesgo mientras garantiza el pago de deudas y estabiliza la economía en un contexto electoral polarizado.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.