Bolivia recibe la peor calificación de S&P por alto endeudamiento

S&P rebaja la calificación crediticia de Bolivia a CCC-, advirtiendo riesgo de impago en 2026 debido a su elevada deuda y falta de reformas económicas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Bolivia recibe la peor calificación de S&P por su alto endeudamiento

S&P rebaja la nota de Bolivia a CCC- por riesgo de impago en 2026. La calificadora advierte que el país podría incumplir sus obligaciones financieras si no toma medidas urgentes. Ocurre tras un ajuste similar de Fitch en enero, en un contexto de inflación y elecciones.

«Bonos basura y riesgo muy alto»

Standard & Poor’s (S&P) degradó la calificación crediticia de Bolivia de CCC+ a CCC-, la más baja en su escala, según un informe publicado anoche. «El acceso limitado a mercados de bonos y los elevados pagos de deuda comercial comprometen su solvencia», señala el reporte. La agencia proyecta que, sin cambios, el país no podrá cumplir con sus compromisos desde 2026.

Impacto en los mercados

La nueva calificación implica que cualquier bono boliviano será considerado «especulativo» en mercados internacionales. S&P también critica la «lentitud del gobierno para abordar problemas económicos clave», como la inflación y el dólar paralelo, en pleno clima electoral.

Precedentes preocupantes

En enero de 2025, Fitch Ratings ya había rebajado a Bolivia a CCC-, coincidiendo con el diagnóstico de S&P. Ambas agencias destacan que la perspectiva sigue siendo «negativa», lo que abre la puerta a nuevas degradaciones en los próximos meses.

Deuda y elecciones: un cóctel peligroso

Bolivia acumula deuda externa por préstamos internacionales, mientras enfrenta presiones inflacionarias y un tipo de cambio paralelo. El informe subraya que el gobierno prioriza la coyuntura electoral sobre reformas económicas, agravando la incertidumbre.

Un futuro financiero en la cuerda floja

La rebaja consolida a Bolivia como un destino de alto riesgo para inversores. Su capacidad de pago dependerá de medidas urgentes, aunque el contexto político dificulta acuerdos. S&P advierte que cualquier deterioro adicional podría desencadenar un default.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital