BoA despide a directivos por boicot interno a la aerolínea

El ministro Montaño reveló que altos cargos perjudicaban deliberadamente a BoA. Los despidos mejoraron la puntualidad de vuelos, según el Gobierno.
El Deber

BoA despide a personal directivo por boicot interno a la aerolínea

El ministro Montaño reveló que altos cargos perjudicaban deliberadamente a la empresa estatal. Los despidos mejoraron los horarios de vuelos, según el Gobierno. La medida se produce tras denuncias recurrentes por retrasos en 2024.

«Había un boicot para vender BoA a precio de gallina muerta»

Édgar Montaño, ministro de Obras Públicas, confirmó el despido de empleados de BoA (Boliviana de Aviación) que, según su versión, «desprestigiaban a la aerolínea para favorecer su privatización». Aunque no precisó cifras, destacó que entre los despedidos había «personas de altos cargos». La medida habría mejorado puntualidad en vuelos recientes.

Repercusión para los usuarios

En 2024, la ATT recibió múltiples denuncias por retrasos y fallos técnicos. El viceministro Jorge Silva admitió que «la calidad del servicio generó reclamos persistentes», perjudicando a pasajeros con reprogramaciones constantes. Montaño vinculó estos problemas al «sabotaje interno» ahora corregido.

Acusaciones políticas

El ministro aseguró que tres candidatos opositores prometieron vender BoA, aunque no identificó nombres. Criticó a quienes denunciaron un incidente reciente con una ventanilla dañada como «envidiosos», defendiendo que fue un hecho aislado.

Una aerolínea bajo presión

BoA acumula años de cuestionamientos operativos y financieros. En 2024, sus fallos recurrentes llevaron a la ATT a intervenir, mientras el Gobierno atribuía los problemas a «maniobras deliberadas» en lugar de limitaciones técnicas o presupuestarias.

¿Vuelos más puntuales tras los despidos?

El Ejecutivo insiste en que la medida restablecerá la confianza en BoA. Sin embargo, la eficacia real dependerá de que los nuevos equipos eviten los errores que generaron las denuncias iniciales.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título