BoA despide a personal directivo por boicot interno a la aerolínea
El ministro Montaño reveló que altos cargos perjudicaban deliberadamente a la empresa estatal. Los despidos mejoraron los horarios de vuelos, según el Gobierno. La medida se produce tras denuncias recurrentes por retrasos en 2024.
«Había un boicot para vender BoA a precio de gallina muerta»
Édgar Montaño, ministro de Obras Públicas, confirmó el despido de empleados de BoA (Boliviana de Aviación) que, según su versión, «desprestigiaban a la aerolínea para favorecer su privatización». Aunque no precisó cifras, destacó que entre los despedidos había «personas de altos cargos». La medida habría mejorado puntualidad en vuelos recientes.
Repercusión para los usuarios
En 2024, la ATT recibió múltiples denuncias por retrasos y fallos técnicos. El viceministro Jorge Silva admitió que «la calidad del servicio generó reclamos persistentes», perjudicando a pasajeros con reprogramaciones constantes. Montaño vinculó estos problemas al «sabotaje interno» ahora corregido.
Acusaciones políticas
El ministro aseguró que tres candidatos opositores prometieron vender BoA, aunque no identificó nombres. Criticó a quienes denunciaron un incidente reciente con una ventanilla dañada como «envidiosos», defendiendo que fue un hecho aislado.
Una aerolínea bajo presión
BoA acumula años de cuestionamientos operativos y financieros. En 2024, sus fallos recurrentes llevaron a la ATT a intervenir, mientras el Gobierno atribuía los problemas a «maniobras deliberadas» en lugar de limitaciones técnicas o presupuestarias.
¿Vuelos más puntuales tras los despidos?
El Ejecutivo insiste en que la medida restablecerá la confianza en BoA. Sin embargo, la eficacia real dependerá de que los nuevos equipos eviten los errores que generaron las denuncias iniciales.