Andrónico desafía al ‘evismo’ y llevará campaña al Chapare
El candidato presidencial ingresará al Trópico de Cochabamba pese a las advertencias de sus opositores. La Alianza Popular inicia su campaña intensa este 28 de junio, respaldada por una federación cocalera. El uso del estadio Hernando Siles le fue negado por el gobierno paceño.
«Con apoyo cocalero, pero sin estadio»
Andrónico Rodríguez, candidato por la Alianza Popular, recibió el respaldo público de la Federación Mamoré Bulo Bulo, y su equipo anticipa más adhesiones en el Trópico. «Sabemos que Andrónico goza de apoyo allí», declaró Darwin Choquerive, dirigente afín. Sin embargo, los seguidores de Evo Morales lo acusan de «traidor» y amenazan con bloquear su ingreso: «No tienen cara para pedirnos el voto», afirmó Vicente Choque.
Logística bajo restricciones
El plan de usar el estadio Hernando Siles para el lanzamiento de campaña fue frustrado. El gobernador de La Paz, Santos Quispe, alegó mantenimiento del césped y uso exclusivo para partidos oficiales. La Alianza Popular no presentó una solicitud formal, según las autoridades.
Un Trópico dividido
El Chapare, bastión tradicional del MAS, muestra fisuras: Rodríguez es vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico, pero facciones «evistas» rechazan su campaña. La tensión refleja la pugna por el control político de la región cocalera, clave en elecciones anteriores.
Campo minado en el corazón cocalero
El Trópico de Cochabamba ha sido históricamente el feudo de Evo Morales y el MAS. La incursión de Andrónico Rodríguez, exaliado ahora rival, marca un intento por fracturar ese dominio. Las federaciones cocaleras, aunque no unánimes, son un actor decisivo en la política boliviana.
Una campaña que no empieza fácil
El desafío al «evismo» y la negativa del Siles complican el arranque de la Alianza Popular. La legitimidad de Rodríguez en el Chapare se medirá en las próximas semanas, mientras el oficialismo busca contener su avance. El escenario electoral se tensa en un territorio simbólico y estratégico.