Andrónico desafía al ‘evismo’ y llevará campaña al Chapare

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez inicia su campaña en el Chapare con apoyo cocalero, pese a las advertencias de sus opositores y la negativa del gobierno paceño para usar el estadio Hernando Siles.
Opinión Bolivia

Andrónico desafía al ‘evismo’ y llevará campaña al Chapare

El candidato presidencial ingresará al Trópico de Cochabamba pese a las advertencias de sus opositores. La Alianza Popular inicia su campaña intensa este 28 de junio, respaldada por una federación cocalera. El uso del estadio Hernando Siles le fue negado por el gobierno paceño.

«Con apoyo cocalero, pero sin estadio»

Andrónico Rodríguez, candidato por la Alianza Popular, recibió el respaldo público de la Federación Mamoré Bulo Bulo, y su equipo anticipa más adhesiones en el Trópico. «Sabemos que Andrónico goza de apoyo allí», declaró Darwin Choquerive, dirigente afín. Sin embargo, los seguidores de Evo Morales lo acusan de «traidor» y amenazan con bloquear su ingreso: «No tienen cara para pedirnos el voto», afirmó Vicente Choque.

Logística bajo restricciones

El plan de usar el estadio Hernando Siles para el lanzamiento de campaña fue frustrado. El gobernador de La Paz, Santos Quispe, alegó mantenimiento del césped y uso exclusivo para partidos oficiales. La Alianza Popular no presentó una solicitud formal, según las autoridades.

Un Trópico dividido

El Chapare, bastión tradicional del MAS, muestra fisuras: Rodríguez es vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico, pero facciones «evistas» rechazan su campaña. La tensión refleja la pugna por el control político de la región cocalera, clave en elecciones anteriores.

Campo minado en el corazón cocalero

El Trópico de Cochabamba ha sido históricamente el feudo de Evo Morales y el MAS. La incursión de Andrónico Rodríguez, exaliado ahora rival, marca un intento por fracturar ese dominio. Las federaciones cocaleras, aunque no unánimes, son un actor decisivo en la política boliviana.

Una campaña que no empieza fácil

El desafío al «evismo» y la negativa del Siles complican el arranque de la Alianza Popular. La legitimidad de Rodríguez en el Chapare se medirá en las próximas semanas, mientras el oficialismo busca contener su avance. El escenario electoral se tensa en un territorio simbólico y estratégico.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL